Internacional

Musk notifica que ya es dueño de Twitter: «No lo hice para ganar más dinero. Lo hice para tratar de ayudar a la humanidad, a quien amo»

–A dos días del vencimiento del plazo para concretar la compra de Twitter, Elon Musk ha actualizado la biografía en su perfil en la red social, dando a entender con un escueto «Chief Twit» que ya lo pueden llamar jefe de la plataforma.

El empresario también ha compartido este miércoles un video en el que aparece entrando en las oficinas centrales de la compañía en San Francisco (California, EE.UU.). «Entrando en la sede de Twitter, ¡asimílenlo!», escribió, recurriendo a un juego de palabras.

Como el magnate entró cargando un pesado lavabo en sus manos, la última parte de la frase en inglés, ‘let that sink in’ —que en la lengua hablada significa ‘tomen nota’, ‘asimílenlo’ o ‘digiéranlo’—, podría traducirse literalmente como ‘dejen entrar a este lavabo’.

Posteriormente, escribió un mensaje en inglés a los anunciantes de Twitter, cuyo texto traducimos al español y trascribimos a continuación:

«Quería comunicarme personalmente para compartir mi motivación para adquirir Twitter. Ha habido mucha especulación sobre por qué compré Twitter y qué pienso sobre la publicidad. La mayor parte ha estado mal.

La razón por la que adquirí Twitter es porque es importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública digital común, donde se pueda debatir una amplia gama de creencias de manera saludable, sin recurrir a la violencia. Actualmente existe un gran peligro de que las redes sociales se dividan en cámaras de eco de extrema derecha y extrema izquierda que generan más odio y dividen a nuestra sociedad.

En la búsqueda incesante de clics, gran parte de los medios tradicionales han alimentado y atendido esos extremos polarizados, ya que creen que eso es lo que genera el dinero, pero, al hacerlo, se pierde la oportunidad de dialogar.

Por eso compré Twitter. No lo hice porque sería fácil. No lo hice para ganar más dinero. Lo hice para tratar de ayudar a la humanidad, a quien amo. Y lo hago con humildad, reconociendo que el fracaso en la consecución de este objetivo, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, es una posibilidad muy real.

Dicho esto, Twitter obviamente no puede convertirse en un infierno de todos contra todos, donde se puede decir cualquier cosa sin consecuencias. Además de apegarse a las leyes del país, nuestra plataforma debe ser cálida y acogedora para todos, donde puede elegir la experiencia deseada según sus preferencias, así como puede elegir, por ejemplo, ver películas o jugar videojuegos que van de todas las edades para madurar». Fin del mensaje.

Musk ofreció adquirir la red social por 44.000 millones de dólares. En julio, el magnate canceló repentinamente el acuerdo de adquisición, por lo cual la red social interpuso una demanda para obligarlo a cumplir su oferta. Posteriormente, él presentó una contrademanda.

A principios de octubre, una jueza del tribunal de Delaware decidió aplazar el juicio hasta el 28 de octubre, para que las partes pudieran resolver el litigio de forma amistosa. Según fuentes de Bloomberg, Musk se comprometió a cerrar el acuerdo sobre la compra de Twitter este viernes, la fecha límite. (Con información RT y Twitter de Musk).