-¿Qué efectos económicos tendría la victoria republicana en las elecciones al Congreso de EE.UU?
–Los republicanos se acercaron este jueves a obtener el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Sin embargo, los resultados de dos carreras por el Senado en Arizona y Nevada, mantiene en el limbo el control de la cámara alta dos días después de las elecciones de medio término.
Aunque todavía no se cuenta con los resultados definitivos, los republicanos tienen mejores perspectivas mientras avanza el conteo.
La comunidad internacional sigue de cerca las elecciones de mitad de término en EE.UU. en medio de la escalada de tensiones geopolíticas, la alta inflación, la presión de las tasas de interés y la probabilidad de una recesión económica.
Las elecciones determinarán qué partido (el Demócrata o el Republicano) controlará la Cámara de Representantes y el Senado y cómo podría cambiar la capacidad del gobierno para realizar una u otra política.
Ninguno de los dos partidos logró consagrarse en una victoria definitiva para liderar la Cámara Alta; ambos se encuentran de momento prácticamente empatados, con 48 senadores para los demócratas y 49 para los republicanos.
Mientras, en la Cámara de Representantes los republicanos tienen ventajas a medida que avanza el conteo.
La mayoría de las encuestas favoreciendo a los republicanos, quizás llegó la hora de ver qué se puede esperar del control republicano en el Congreso.
Ayuda a Ucrania
Los demócratas y los republicanos han autorizado más de 60.000 millones de dólares en ayuda estadounidense a Ucrania para que derrote a Rusia en su conflicto bélico. Este consenso bipartidista fue puesto en cuestión el mes pasado por el líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quien de ganar su partido asumiría el rol de presidente de este órgano.
El político dijo a Punchbowl News que su partido, de hacerse con la mayoría, no entregaría «un cheque en blanco» a Kiev. Otros republicanos también criticaron el alcance financiero que ha adquirido el apoyo a Kiev.
«Ucrania es importante, pero al mismo tiempo no puede ser lo único que se haga y no puede ser un cheque en blanco», dijo acusando al gobierno de Biden de ignorar importantes asuntos nacionales, como los problemas económicos y de inmigración.
Techo de deuda
McCarthy admitió la posibilidad de usar el techo de deuda -el límite autorizado de gastos de las instituciones gubernamentales cubiertos por el Tesoro- como herramienta para promocionar las prioridades políticas republicanas, como recortes de gastos presupuestarios.
Una vez que el techo es alcanzado, los legisladores deben elevar el límite de deuda o poner al gobierno en riesgo de impago, que impediría la emisión de nuevos bonos para financiar los gastos y afectaría los mercados financieros. La última vez que los legisladores subieron el techo de deuda gubernamental fue en diciembre de 2021 y es muy probable que esta medida resurja el próximo. Entonces, los republicanos podrían imponer la reducción de gastos en programas sociales.
«No se puede avanzar por el camino de seguir gastando y aumentando la deuda… llega un momento en el que, vale, les daremos más dinero, pero tienen que cambiar su comportamiento actual[…] Deberíamos sentarnos en serio y [pensar] dónde podemos eliminar algunos gastos», explicó McCarthy en la entrevista mencionada.
El sector fiscal
El presidente Joe Biden sugirió la semana pasada que las principales compañías estadounidenses de petróleo y gas usen sus ganancias «récord», obtenidas por los altos precios de combustibles, para reducir el precio de la gasolina y aumentar la producción. El mandatario amenazó con un incremento en la carga impositiva en caso de no cumplir con lo pedido.
La imposición de un impuesto a las ganancias excesivas no tiene perspectivas en caso de que los republicanos consigan la mayoría en el Congreso: los políticos de este bando no suelen apoyar las iniciativas relacionadas con los impuestos corporativos ni a la riqueza.
«¿Qué significan las elecciones de mitad de mandato para los mercados? Si los republicanos se hacen con la Cámara de Representantes, las subidas de impuestos estarán condenadas al fracaso», David Wagner, gestor de carteras de Aptus Capital Advisors, comentó a CNN.
Los republicanos ya han prometido revocar los aumentos de impuestos a las grandes compañías firmadas por Biden en agosto pasado.
En lo que se refiere a la reducción de impuestos, señala el medio, sería difícil aprobar este tipo de ley sin el apoyo de algunos legisladores demócratas y del presidente Biden.
Gastos
La mayoría republicana o ‘gobierno dividido’ (con partidos diferentes controlando los poderes legislativo y ejecutivo) podría cambiar los planes de los demócratas de centrarse en las iniciativas sociales de Biden que todavía no se convirtieron en ley. Los republicanos evitarían aprobar los costosos paquetes de alivio promocionados por los demócratas, en caso de una recesión.
Los programas de seguro como Medicare y Social Security enfrentan problemas de solvencia a largo plazo y han sido objeto de acalorados debates en ambos bandos del sistema político. Muchos analistas creen que con los republicanos los recortes de financiación a dichos programas serán más probables.
El senador republicano Rick Scott ha propuesto someter casi todos los programas de gasto federal a revisiones quinquenales.
Los republicanos habrían ganado 209 contiendas a la Cámara Baja en su búsqueda por lograr la mayoría de 218 votos en el cuerpo legislativo, compuesto de 435 miembros. Los demócratas han ganado 192 escaños, dejando 34 contiendas sin decidir mientras continúa el conteo de votos.
Los republicanos dicen confiar en que ganarán la mayoría en la Cámara de Representantes, aunque expresan consternación por el hecho de que su ventaja política sobre los demócratas sea mucho menor que en predicciones preelectorales, en las que se anticipaba una «marea roja» de ganadores republicanos en la Cámara una vez llegara enero, cuando el nuevo Congreso presta juramento.
El congresista Kevin McCarthy, líder actual de la minoría republicana en la Cámara, es el favorito para convertirse en el próximo presidente del cuerpo legislativo si su partido toma control sobre los demócratas. McCarthy comenzó a llamar a sus copartidarios para pedirles su apoyo en una próxima votación para determinar quién liderará a los legisladores republicanos de la Cámara.
Actualmente, los republicanos han ganado 49 de los 100 escaños del Senado, mientras que los demócratas han ganado 48, reflejando virtualmente la división actual de 50-50 entre los dos partidos.
Una de las contiendas restantes se decidirá en una segunda vuelta el 6 de diciembre en el estado sureño de Georgia, entre el senador demócrata Raphael Warnock y su retador republicano, el ex jugador de fútbol americano Herschel Walker. Luego de que un tercer candidato se llevara el 2 % de los votos, ni Warnock ni Walker cruzaron el umbral del 50 % requerido para ganar el escaño.
En las otras dos contiendas sin resolver, un demócrata y un republicano actualmente llevan la delantera. El actual senador demócrata de Arizona, Mark Kelly, tiene una ventaja de 95.000 votos sobre su oponente republicano, el inversionista Blake Masters, y los funcionarios electorales estiman que quedan 830.000 votos por contar. (Con información de RT y VOA).