Economía

Ministra Gloria Inés Ramírez pide protección para trabajadores de Viva Colombia

–En el marco del trámite administativo que se desarrolla en la Aeronáutica Civil por la integración de las aerolíneas Avianca y Fast Colombia SAS, la ministra de asuntos laborales Gloria Inés Ramírez solicitó que se proteja las condiciones de 1.261 trabajadores directos y 2.094 indirectos de la aerolínea Viva Colombia.

“Ponemos en consideración las condiciones laborales que rodean a la aerolínea para que sean tenidas en cuenta, al momento de emitir una decisión por el trámite que se adelantan en la unión de las dos aerolíneas”, señaló la ministra del Trabajo en carta enviada al ministro del Transporte, Guillermo Reyes y al director General de la Aeronáutica Civil, Francisco Ospina.

Destacó que para el Ministerio del Trabajo, este momento de reactivación es prioritario, sobre todo en aquellos sectores más golpeados por la crisis de la pandemia las aerolíneas son uno de los sectores más golpeados por la crisis de la pandemia, como es las aerolíneas que tuvieron un balance negativo.

Según información de la aerolínea 1.250 trabajadores están en nómina, de los cuales el 43 % son mujeres y 57 % hombres.

Así mismo, son tres los proveedores más grandes que aportan la mayor cantidad de empleos indirectos: Talma con 1.500 trabajadores, de los cuales el 65 % son mujeres y 35 % hombres; además, el 60 % son padres o madres jefes de hogar; Konecta que aporta 400 puestos de trabajo; y Securitas con 194 puestos de trabajo.