Invima alerta sobre 4 jarabes infantiles para las tos; carecen de licencia y su comercialización es ilegal
-Otra alerta es sobre el medicamento “Mega Vitacerebrina Francesa”; también su comercialización es ilegal.
–El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, lanzó una alerta a la ciudadanía sobre la comercialización fraudulenta de los productos PROMETHAZINE ORAL SOLUTION®, KOFEXMALIN BABY COUGH SYRUP®, MAKOFF BABY COUGH SYRUP® y MAGRIP N COLD SYRUP®, que son jarabes para la tos de niños, los cuales carecen de registro sanitario y por lo tanto su comercialización en Colombia es ilegal.
Según la alerta, estos cuatro medicamentos de calidad subestándar detectados en Gambia y que se notificaron a la Organización Mundial de la Salud, OMS, no cumplen con las normas de calidad o las características técnicas establecidas.
El Invima precissa que para los cuatro productos, Promethazine Oral Solution, Kofexmalin Baby Cough Syrup, MakoffBaby Cough Syrup y Magrip N Cold Syrup, la empresa Maiden Pharmaceuticals Limited (Haryana, India), que es el fabricante declarado de estos productos, no ha garantizado hasta la fecha a la OMS la seguridad y la calidad de estos productos.
Añade que las pruebas analíticas realizadas por el centro de Vigilancia y Seguimiento de Productos Médicos de Calidad Subestándar y Falsificados de la OMS, con las muestras de cada uno de los cuatro productos confirman que contienen cantidades inaceptables (fuera de especificación) de los contaminantes dietilenglicol y etilenglicol.
Hasta la fecha, estos cuatro productos se han detectado en Gambia, pero es posible que se hayan distribuido a otros países o regiones a través de mercados informales.
El Invima nitifica que, de acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, se trata de productos fraudulentos que, al no encontrarse amparados bajo un registro sanitario, no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia representando un riesgo para la salud de los consumidores.
Adicionalmente se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte, puntualiza.
Advierte que en varias oportunidades, el Instituto ha alertado sobre los riesgos que tienen este tipo de productos, para la salud de quienes los consumen, e igualmente hacen alusión a propiedades no autorizadas que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de los productos.
Igualmente, el Invima hace un llamado a la ciudadanía para que siempre verifique el número de registro sanitario del producto antes de utilizarlo, verificando su autenticidad a través del siguiente link, seleccionando en grupo el tipo de producto (medicamento, suplemento dietario, etc.), eligiendo en las opciones de búsqueda por nombre de producto, registro sanitario o principio activo.
“Mega Vitacerebrina Francesa”
Por separado, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima emitió una alerta sobre comercialización fraudulenta del producto “Mega Vitacerebrina Francesa”.
Este producto no se encuentra amparado bajo un registro sanitario emitido por la autoridad competente y su comercialización en Colombia es ilegal.
De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, se trata de productos fraudulentos que, al no encontrarse amparados bajo registro sanitario, no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores.
Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte.
En diferentes oportunidades el Invima ha advertido sobre la comercialización ilegal del producto “Vitacerebrina francesa”, con el mismo nombre o similares, a través de alertas y comunicados sobre los riesgos que este tipo de productos representan para la salud de los consumidores, haciendo alusión a propiedades no verificadas, ni autorizadas por el instituto y generando falsas expectativas sobre su verdadera naturaleza, origen, composición o calidad.
Igualmente, se hace un llamado a la ciudadanía para que siempre verifique el número de registro sanitario del producto antes de utilizarlo, constatando su autenticidad a través del siguiente link, seleccionando en grupo el tipo de producto (medicamento, suplemento dietario, etc.), eligiendo en las opciones de búsqueda por nombre de producto, registro sanitario o principio activo.
Sobre estos productos farmacéuticos, el Invima formula las siguientes recomendaciones a la comunidad en general:
1. Absténgase de adquirir los productos Promethazine Oral Solution, Kofexmalin Baby Cough Syrup, MakoffBaby Cough Syrup y Magrip N Cold Syrup con las características previamente descritas.
-Absténgase de adquirir este producto fraudulento bajo las siguientes marcas “Mega Vitacerebrina Francesa”, con las características previamente descritas.
2. No compre medicamentos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, ya que estos productos pueden contener ingredientes que ponen en riesgo su salud. Tenga en cuenta que muchos de estos productos fraudulentos se comercializan en sitios de internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp.
3. Si está consumiendo este producto:
a)Suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.
b)Informe de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial los datos que conozca sobre los lugares donde se distribuya o comercialice este producto.
c) Si ha presentado algún evento adverso, asociado a su consumo, repórtelo de manera inmediata como se indica en el siguiente link o consulte a través del correo electrónico que se encuentra al final de esta alerta.
4. Informe de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial si por cualquier motivo usted tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialice este producto.
Recomendaciones secretarías de salud departamentales, distritales y municipales
1. Realice las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente se pueda comercializar este producto.
2. Tome las medidas a que haya lugar y gestione su destrucción.
3. Informe al Invima en caso de hallar este producto.
4. Replique o difunda esta alerta con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio – EAPB, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS y demás actores del sector salud de su competencia Recomendaciones IPS.
1. En el evento de encontrar pacientes que consuman estos productos, se debe indicar la suspensión del consumo de este e informar sobre los posibles riesgos para la salud que se pudieran presentar.
2. Notifique al Invima sobre la adquisición de los productos mencionados con los datos suministrados por los pacientes sobre la dirección y medio de adquisición del producto fraudulento.
Recomendaciones establecimientos
Absténgase de distribuir y comercializar estos productos previamente mencionados, pues su comercialización puede implicar ser sujeto de la aplicación de medidas sanitarias de seguridad.
Medidas Red Nacional Farmacovigilancia
El Invima solicita que, desde los programas institucionales de Farmacovigilancia se realice la búsqueda activa para la detección de reacciones adversas que involucren el producto previamente mencionado y notifique al Invima.