El 20 de febrero se dará paso en la vía Panamericana en el sector de Rosas: Mintransporte
–El ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, anunció este viernes que el próximo 20 de febrero será puesta en servicio en afirmado, en un solo sentido y en horario diurno, la conexión de la Vía Panamericana, en una longitud de 2 km, en el sector del municipio de Rosas, en el departamento del Cauca, en donde, como se sabe, fue taponada por un gigantesco deslizamiento.
Reyes González añadió que el paso será preferencial para vehículos de carga y el tránsito se habilitará un día sentido Pasto – Popayán y el siguiente sentido Popayán – Pasto.
Además advirtió que en caso de presentarse precipitaciones la vía se cerrará y en las noches se contará con vigías nocturnos.
El ministro estableció que el gobierno Nacional adelanta un plan de acción para devolverle la transitabilidad segura del corredor Pasto – Popayán, y subrayó que se prevé adelantar las obras definitivas en un plazo de 120 días por recuperar totalmente la movilidad en la Vía Panamericana.
Reyes González aseguró que “se disponen de recursos por $70.000 millones para la conexión de la Vía Panamericana y el mejoramiento y mantenimiento de las vías alternas de manera que se puedan adelantar los trabajos pertinentes que garanticen una movilidad segura para quienes transitan entre Pasto y Popayán y en general para los habitantes del sur del país que no solo requiere una mejor conectividad sino el desarrollo del comercio de productos que se distribuyen desde la región hacia el centro y el occidente del país”.
Por su parte el director General del Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Alfonso Latorre indicó que para garantizar la movilidad en el sur del país se disponen de 3 rutas alternas donde la entidad también realiza obras de mejoramiento y mantenimiento de manera que los usuarios puedan contar con un tránsito seguro.
“Sabemos que es importante garantizar la conexión vial y para ello también hemos previsto un plan de acción que contempla trabajos de mantenimiento, mejoramiento y ampliación de las rutas alternas de esta manera contribuimos con el bienestar de la comunidad al contar con vías mejoradas que faciliten trayectos de viaje en menor tiempo y en condiciones aceptables”.
Las rutas son las siguientes:
Ruta alterna 1 – Depresión – La Sierra – Rosas (31 km). Para vehículos livianos y de carga de hasta 3 toneladas. Se circula en un solo sentido de manera alternada diariamente y se hacen operativos para garantizar la seguridad de los usuarios. Cada día la vía cambia de sentido, esto quiere decir que en un día funciona en sentido Pasto – Popayán y al otro día en sentido Popayán – Pasto.
Ruta alterna 2 – Pasto – Mocoa. Para vehículos livianos, vehículos de carga hasta doble troque de 30 toneladas y buses hasta de 25 pasajeros. Se tiene habilitado el tránsito de vehículos de la siguiente forma en el sector San Francisco – El Pepino: En sentido Pasto – Mocoa de 4 a.m. a 8:00 p.m. los lunes, miércoles y viernes y en sentido Mocoa – Pasto en el mismo horario los martes, jueves y sábado. Todos los domingos se está realizando mantenimiento del tramo en afirmado.
Ruta alterna 3 – Piedra Sentada – El Tambo – Popayán (99km). Para vehículos livianos, de pasajeros y de carga de hasta 30 toneladas. En el tramo de la vía departamental Piedra Sentada – Cuatro Esquinas se adelantan trabajos de mantenimiento en dos frentes de obra.
El director de Invías señaló que a través de estas obras de mejora en infraestructura vial, el gobierno del Cambio demuestra su compromiso con los habitantes de Nariño, Cauca, Putumayo.