Desmantelan banda que traficaba con el SOAT; 2 policías y 9 particulares fueron capturados
–La Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura a 9 empleados de empresas prestadoras de servicios de salud y a 2 policías, que hacían parte de una banda que defraudaba con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT en la ciudad de Pereira y en los municipios de Dosquebradas y La Virginia, departamento de Risaralda.
El resultado fue de una investigación en la que se pudo establecer que los capturados, un médico accionista de una clínica, un guarda de seguridad, un conductor de ambulancia y dos funcionarios públicos realizaron la defraudación del SOAT durante los años 2019, 2020 y 2021.
A través de anuncios en redes sociales, entrega de tarjetas y volantes en la ciudad de Pereira, particulares se ofrecían remuneraciones económicas a quienes participaran del fraude, haciendo pasar como supuestos accidentes de tránsito situaciones como caídas en el hogar, lesiones deportivas, enfermedades generales, accidentes laborales, entre otros.
Con estas acciones ilícitas, la banda criminal lograba que efectuaran pagos a las empresas de ambulancias, al realizar los traslados de pacientes a centros asistenciales por valores que oscilaban entre 276 mil y 300 mil pesos por persona
Además realizaron desembolsos a clínicas prestadoras de salud, por montos que oscilaban entre 109 mil pesos y más de 58 millones por asistencia médica.
Se estableció que la defraudación alcanzó 2.909.942.620 pesos por parte de los centros médicos y el servicio de ambulancias entre los años 2019, 2020 y 2021 en el Área Metropolitana de Pereira.
También fue pudo evidenciar que los SOAT de algunos vehículos y motocicletas, se tramitaban en diferentes situaciones para que los usuarios fueran atendidos por diversos accidentes de tránsito y que los empleados de las empresas prestadoras de emergencias, alquilaban los Seguros Obligatorios de vehículos de su propiedad, para realizar el fraude con las personas que eran remitidas en las ambulancias por los falsos accidentes.
Los capturados fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías y la Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado, cohecho propio, cohecho impropio y tráfico de influencias de servidor público.