Las EPS hacen serios reparos a Reforma a la Salud: «Constituye un grave retroceso en el derecho a la salud de los colombianos”
–La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, ACEMI, que agrupa a las Entidades Promotoras de Salud, EPS, expresó su preocupación por la Reforma a la Salud que tendrá este miércoles su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, pues afirma, entre otras cosas, que tal como está concebido el proyecto no soluciona los problemas actuales del sistema y «acabará en dos años con el aseguramiento y con las EPS».
Según el pronunciamiento de ACEMI, la reforma «constituye un grave retroceso en el derecho a la salud de los colombianos”.
El gremio de las EPS hace los siguientes reparos a la enmienda:
-Nno resuelve quejas de afiliados sobre oportunidad en atenciones, ni se ocupa de problemas de sostenibilidad financiera. Al fraccionar los niveles de atención, y sin un responsable de la gestión integral de riesgo en salud y financiero, los dos problemas pueden agudizarse».
-Mantiene la propuesta inicial del MinSalud de eliminar el modelo de aseguramiento, constituir un pagador de naturaleza pública universal, eliminar las EPS, adscribir a las personas a Centros de Atención Primaria (CAP) y fragmentar la prestación.
-Elimina la libre elección del asegurador. Al crear un monopolio estatal, se elimina la posibilidad de que los afiliados elijan su asegurador. La escogencia de un médico tratante o de un centro de servicios es una concepción limitada de este derecho.
-La eliminación del aseguramiento supone que el riesgo financiero lo asuma el afiliado. Como ya no hay EPS, serán los hogares colombianos los que deban financiar cobros adicionales o inesperados.
-La figura ‘Gestoras de Salud y Vida’ no supone un agente con capacidad de hacer gestión integral del riesgo en salud y financiero, con lo que los resultados en salud, la sostenibilidad del Sistema y los avances en equidad —incluido bajo gasto de bolsillo?— quedan comprometidos.
-La fragmentación financiera a través de distintos fondos y cuentas entorpece la gestión operativa y administrativa.