Internacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Maduro acusa a diplomático de EE.UU de financiar «la visita abusiva e imbécil de Guaidó a Bogotá»

–El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó este lunes al diplomático estadounidense James Story de financiar el viaje a Colombia del exdiputado opositor, Juan Guaidó, quien sorpresivamente ingresó a pie por la frontera por Cúcuta a territorio colombiano, pero que luego abandonó argumentando amenazas del régimen venezolano.

«No tengo dudas que la visita intemperante, intempestiva, abrupta, abusiva e imbécil de Juan Guaidó a Bogotá, quien pagó los pasajes y está detrás de eso es Jimmy Story», dijo Maduro.

Sobre Story, quien es el encargado de Negocios para la Oficina Externa de EE.UU. para Venezuela, Maduro afirmó que «hará siempre todo lo que sea en contra de los intereses» de su país.

En su programa ‘Con Maduro +’, el mandatario venezolano calificó a Story de «nefasto personaje» por una serie de acciones que, en su opinión, han perjudicado a Venezuela e inclusive a la oposición.

«Tanto daño le ha hecho a la relación entre EE.UU. y Venezuela, y tanto daño le ha hecho a Venezuela y a la oposición también. Una especie de procónsul se cree él, dueño de Venezuela y actúa como dueño de la oposición, da órdenes», precisó Maduro.

Venezuela y EE.UU. habían reducido su relación diplomática al estatus de encargados de negocios, sin embargo, cuando Washington reconoció en 2019 a Guaidó como presidente interino de la nación caribeña, nombró a Story como embajador, quien opera desde Bogotá.

Maduro saludó la realización este martes de la cumbre sobre el proceso político en Venezuela, a efectuarse en la capital colombiana, al tiempo que le deseó «mucha suerte» a su homólogo colombiano Gustavo Petro.

«Una conferencia para el respeto de la soberanía, de la autonomía y la autodeterminación de nuestro pueblo. Una conferencia para buscar el levantamiento de todas las sanciones sin condicionamiento de ningún tipo sobre Venezuela», afirmó.

De acuerdo con Petro, la cumbre, que contará con la asistencia de la comunidad internacional, busca destrabar las conversaciones entre el Gobierno de Maduro y la oposición que se realizaron en México hasta finales de noviembre de 2022 y que actualmente están suspendidas.

En ese contexto, Maduro señaló que, en este proceso, no «aceptan menos» que el levantamiento de todas las sanciones contra Caracas. «Para que se acabe el chantaje, la coerción, la agresión permanente sobre nuestra economía», dijo.

Y precisamente en el marco de la cumbre convocada por el mandatario colombiano, Guaidó anunció que solicitará una reunión con las delegaciones internacionales que asistirán.

No obstante, la Cancillería de Colombia aclaró que Guaidó no está invitado a formar parte de la conferencia internacional, dado que «solo participarán los países invitados a este diálogo». (Con informaciónpresidencia venezolana y RT).