El cuerpo del artista Fernando Botero, fallecido el pasado viernes a los 91 años en Mónaco, tendrá dos ceremonias velatorias en Colombia para que reciba homenajes como uno de los pintores y escultores más relevantes del siglo XX antes del sepelio en Italia, informó este lunes su familia.
«Llevaremos a mi padre a Colombia para un despido final, inicialmente a Bogotá, después a Medellín», dijo Juan Carlos Botero, uno de sus hijos, a Blu Radio de Colombia.
En un comunicado citado por medios locales, la familia aseguró que sus restos estarán el jueves en la capital y posteriormente serán trasladados a su ciudad natal, donde se espera que se celebren varios eventos en memoria del pintor y escultor colombiano más famoso en el mundo.
Según su hijo, el artista expresó que quería ser llevado a su país después de su muerte, que ocurrió cuando estaba en su residencia en Mónaco tras empeorar su salud por una neumonía.
«Estamos haciendo todo lo que hay que hacer para cumplir sus últimas voluntades (…) Él quería despedirse de su gente (…) vivía agradecido con el pueblo de Colombia», agregó.
Botero es apreciado en Medellín por su intención de acercar el arte a las clases populares, donar decenas de obras a museos y parques públicos y por retratar la historia de una ciudad golpeada a finales del siglo pasado por el narcotráfico.
«Él nunca pidió un homenaje» pero «es entendible que la gente quiera despedirse de él y él quería despedirse de su gente», agregó Juan Carlos Botero.
Tras el velatorio en Colombia, su cuerpo será cremando y viajará al pequeño poblado italiano de Pietrasanta, donde será sepultado al lado de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo de 2023.