En los últimos días se ha generado una inquietud entre los usuarios de Tigo, esto se debe a la difícil situación que enfrenta esta empresa de telefonía, la cual cuenta con una base de un aproximado de 15 millones de clientes.
En el trascurso del año 2022, Tigo reporto perdidas de un aproximado de 473 millones de pesos, lo que ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de que la empresa se declare en quiebra.
El alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EMP, Daniel Quintero, manifestó su preocupación sobre la situación de Tigo y lanzo una advertencia contundente, donde señalo que la empresa debe cubrir ciertos compromisos antes de que termine el mes de octubre, y en el caso de no cumplirlos, se pondrá en riesgo la continuidad de los servicios que ofrece.
Mediante este comunicado, Tigo destaco indicadores positivos, como el aumento de un 3% en el tráfico de datos en su red móvil en el último mes, el crecimiento del 6% en tráfico de voz y una mejora del 8% en los tiempos resolución de fallas de red en el último mes, esto presenta un incremento del 32% al año anterior 2022.
La empresa destacó que durante el trascurso del año 2023 se ha invertido más de USD 100 millones en el despliegue y el mantenimiento de sus rede.
Se debe señalar que según la información hace una semana, Tigo tiene hasta el 9 de octubre para poder asegurar una inyección de capital de 150 millones de dólares o por lo contrario se iniciara el proceso de reorganización de la empresa.