Internacional

Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina

-El economista y diputado nacional derechista Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina, tras imponerse este domingo en la segunda vuelta electoral sobre Sergio Massa. El líder de La Libertad Avanza (LLA) junto a su compañera de fórmula Victoria Villarruel obtuvo el 55,91% de los votos en todo el país, de acuerdo a los primeros datos publicados por la Dirección Nacional Electoral (DINE).

El candidato de la Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reconoció este domingo su derrota en el balotaje frente a Javier Milei (La Libertad Avanza – LLA), antes de que la comisión electoral anunciara los resultados oficiales.

Massa ya ha felicitado a su oponente por la victoria en la contienda electoral. «Javier Milei es el presidente que los argentinos eligieron», dijo Massa desde el búnker del oficialismo, en la ciudad de Buenos Aires.

«Fue una campaña larga y difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos», dijo el postulante y pidió que «el valor de la convivencia democrática y el respeto por el que piensa distinto se instalen para siempre».

Mientras tanto, los resultados preliminares de los comicios confirmaron la superioridad de votos obtenidos por Milei. El líder de LLA alcanzó el 55,95 % de aprobación del electorado frente a los 44,04 % de Massa.

Más de 35 millones de ciudadanos argentinos fueron convocados a los colegios electorales, los cuales estuvieron abiertos desde las 8:00 hasta las 18:00 (hora local) de este 19 de noviembre.

La CNE informó que la participación fue superior al 76 % del padrón, una cifra mayor a la que concurrió en los comicios generales del 22 de octubre (74 %).

Se trata de una elección histórica que define al presidente de Argentina para el periodo 2023-2027. Después de 4 años de gestión peronista, el ultraderechista Milei asumirá la jefatura del Estado el próximo 10 de diciembre, fecha que coincide con la asunción del expresidente Raúl Alfonsín en 1983, en lo que significó el retorno de la democracia en el país.

La definición de segunda vuelta se decidió el pasado 22 de octubre, cuando Massa terminó en primer lugar al obtener el 37 % de los votos frente al 30 % que alcanzó Milei.

El economista ‘libertario’ había sorprendido al liderar las primarias de agosto, cuando resultó el candidato más votado con el 29,98 %. Tras la remontada de Massa en las generales, Milei selló un acuerdo con los referentes de Juntos por el Cambio (JxC), la excandidata Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

A pesar de que en el tramo de la campaña Milei había sido muy crítico con ambos, Macri y Bullrich dejaron de lado las «diferencias» y llamaron a votar por «el cambio».

Con un discurso centrado en la ‘antipolítica’, el diputado de LLA logró cosechar buena parte del ‘voto bronca’, en país que transita serias dificultades económicas, con una inflación anualizada del 143 % que Massa, como ministro de Economía del gobierno peronista de Alberto Fernández, no logró revertir.

¿QUIÉN ES EL PRESIDENTE ELECTO DE ARGENTINA?

Milei licenciado en Economía graduado de la Universidad de Belgrano, obtuvo dos maestrías en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y la Universidad Torcuato di Tella.

En diciembre de 2022, recibió un doctorado «honoris causa» del Instituto Universitario ESEADE, distinción entregada por el doctor en Economía y en Ciencias de Dirección, Alberto Benegas Lynch.

Hijo de Alicia Lucich y del empresario del transporte de pasajeros Norberto Milei, integró junto a su hermana Karina Elizabeth el núcleo hermítico.

«Tengo cinco perros, Conan, Milton, Murray, Robert y Lucas. Los nombres de los últimos cuatro son en honor a los economistas Milton Friedman, Murray Rothbard y Robert Lucas», repasó su sitio web JavierMilei.com.

Durante su adolescencia, de 1987 a 1989, fue arquero del club Chacarita Juniors en las divisiones inferiores, incluso llegó a formar parte del plantel profesional.

Desde el 22 de diciembre de 1992 hasta el 22 de junio de 1993, el flamante presidente electo se desempeñó como pasante en el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

A comienzos de la década de 2000, se inició como catedrático de Macroeconomía, Economía del Crecimiento, Microeconomía, Teoría Monetaria, Economía monetaria, Teoría Financiera y Matemáticas para economistas en universidades del extranjero y argentinas como la Universidad de Buenos Aires y la UADE.

El 23 de febrero del 2019, en un acto político en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Javier anuncia su afiliación al Partido Libertario, instancia que se continuó con su nombramiento presidente honorífico del mismo.

A mediados de 2020, Milei se pronunció a favor de las marchas opositoras al gobierno de Alberto Fernández, el actual jefe de Estado.
Dos años después, el 7 de agosto de 2021, Milei lanzó su campaña a precandidato a diputado nacional en Plaza Holanda, Palermo, Ciudad de Buenos Aires.

Estuvo acompañado por Victoria Villarruel, segunda precandidata a diputada nacional, y el primer precandidato a legislador porteño, Ramiro Marra.

Finalmente, su lista obtuvo 242.839 votos, el 13,90% de los sufragios, en las elecciones primarias de 2021. De esta forma, el frente se convirtió en la tercera fuerza del distrito, después de Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Todos (FdT). (Información RT).