Nacional

La ONU, iglesia y países garantes y acompañantes del proceso de paz saludan primer acuerdo con el Eln sobre participación de la sociedad

–El Representante Especial del Secretario General ONU, Carlos Ruiz Massieu, la Iglesia y los países garantes saludan la firma del primer acuerdo correspondiente al punto inicial de la agenda, relativo a la «participación de la sociedad en la construcción de la paz», en el marco de las negociaciones entre el Gobierno y el Eln.

Lo hicieron en un comunicado conjunto, fechado en Caracas, donde se están realizando las negociaciones de paz, en el cual hacen un reconocimiento al compromiso y determinación de las partes y expresan que esperan «que este importante logro» permita «seguir avanzando en la superación del conflicto armado interno y en la construcción de un futuro de paz» en colombia.

El texto del comunicado conjuunto es el siguiente:

«Los países garantes y las instituciones acompañantes permanentes de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional – ELN, celebran que, atendiendo el compromiso pactado en el punto 1 del Acuerdo de México, el día de hoy las Partes hayan firmado el “Acuerdo sobre el desarrollo del Proceso de la Participación de la Sociedad en la Construcción de la Paz”.

«Reconocemos el compromiso y la determinación de los diversos actores involucrados en este esfuerzo quienes con su arduo trabajo y dedicación, marcan un hito en los procesos de paz en Colombia. Esperamos que este importante logro permita a las Partes seguir avanzando en la superación del conflicto armado interno y en la construcción de un futuro de paz.

Agradecemos la hospitalidad que, una vez más, otorgó la República Bolivariana de Venezuela para la realización de esta reunión extraordinaria. Los países garantes y las instituciones acompañantes permanentes, reiteramos nuestra disposición para seguir respaldando esta sentida aspiración del pueblo colombiano.

Los Países Garantes:

República Federativa de Brasil, República de Cuba, República de Chile, Estados Unidos Mexicanos, Reino de Noruega y República Bolivariana de Venezuela.

Los Acompañantes Permanentes:

Conferencia Episcopal de Colombia y el Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas.

El siguiente es el texto del comunicado conjunto de gobierno y Eln sobre el acuerdo logrado en las conversaciones en Caracas, Venezuela:

Comunicado Conjunto 28 – Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional – ELN.

Las delegaciones de Paz del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional – ELN, sostuvimos el viernes 24 de mayo de 2024 una reunión con representantes de movimientos y plataformas de víctimas integrantes del Comité Nacional de Participación – CNP.
Escuchamos sus apreciaciones sobre el proceso de paz, su papel y propuestas.
Reconocemos que las organizaciones de víctimas han generado un muy dinámico e incidente movimiento social y político, que, además de luchar por la dignidad, la vigencia y ampliación de sus derechos, tiene propuestas para las transformaciones del régimen político, el modelo económico y la política ambiental.

Sabemos que la paz no se construye con olvido e impunidad, y que la voz de las víctimas es fundamental en este proceso y la legitimidad de los acuerdos.

Nos comprometemos a preparar y llevar a cabo un encuentro donde las víctimas del conflicto armado, de la violencia sociopolítica y estructural, de los territorios y poblaciones, presenten propuestas que van a enriquecer el modelo, el plan, las recomendaciones de la participación y sus futuros desarrollos.

Caracas, República Bolivariana de Venezuela, 25 de mayo de 2024.