El presidente de la república nombró al almirante Francisco Cubides como nuevo comandante de las Fuerzas Militares
En su cuenta de X el presidente de la República Gustavo Petro hizo su primer movimiento dentro del sector Defensa al remover de su cargo al general Hélder Giraldo como comandante de las Fuerzas Militares.
El mandatario informó en su cuenta que este cargo será asumido por el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, quien viene de ser el comandante de la Armada Nacional de Colombia.
«Le doy la bienvenida al Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, como nuevo comandante general de las FFMM en reemplazo del general Helder Fernán Giraldo Bonilla a quien le agradezco su compromiso con la paz y quien seguirá en servicio activo en el exterior», precisó Petro en su cuenta de X.
Está es la tercera oportunidad que un oficial de la Armada ocupa este encargo, el primer nombramiento en la historia de las Fuerzas Militares fue para el Almirante Holdan Delgado Villamil en 1998.
Posteriormente, fue ocupado por el almirante Edgar Cely, desde el 6 de agosto de 2010 hasta el 9 de septiembre de 2011, luego de una amplia trayectoria en el ejercicio del liderazgo militar, que le han dado las herramientas para ser ejemplo a las futuras generaciones.
Y ahora y por tercera ocasión es para el almirante Francisco Cubides, oficial con los más altos estudios que tiene la Institución tras ser profesional en ingeniera naval y con maestría en seguridad y defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra.
Cubides nació en Bogotá en el año 1966 e ingresó a la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en 1985.
También, una en relaciones internacionales y resolución de conflictos de la Universidad Militar Americana.
Durante su impecable trayectoria profesional fue director de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Jefe de la Comisión Inspectora del Proyecto Submarinos en Alemania, Jefatura de Formación, Institución y Educación Naval, entre otros.
Se destaca también por tener varios cursos militares como el Curso Avanzado de Seguridad y Cooperación del Centro de Estudios de Seguridad de Asia del Pacífico y Táctica Submarina de la Armada de Estados Unidos.
Su más reciente resultado como comandante de la Armada fue el de incautar más de 400 toneladas de estupefacientes, en el marco de la décimo tercera versión de la campaña “Orión” .
Además de la interrupción de 1.689 toneladas de marihuana en Brasil y Paraguay y que por primera vez en la historia de la campaña, se logró la incautación de dos semisumergibles en Guyana.
Para el almirante Cubides, los resultados de la campaña Orión la consolidan como la estrategia multinacional más efectiva contra el narcotráfico y delitos convergentes a nivel mundial.
En su décimo tercera versión, la campaña logró también congregar durante 45 días ininterrumpidos de operaciones a nueve organizaciones internacionales, 125 instituciones y 62 países de África, América, Asia, Europa y por primera vez, Oceanía, quienes intercambiaron información de inteligencia y capacidades para el tráfico ilícito de sustancias psicoactivas y otras actividades ilegales asociadas al narcotráfico.