Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Copa América 2024: Corajudo partido de Colombia, pero Argentina se llevó el título

–Pese a haber jugado de tu a tu, con mucha garra y coraje, Colombia cayó 1-0 ante el seleccionado argentino, que se alzó con la Copa América 2024 en partido disputado en el Hard Rock Stadium de Miami, el cual terminó en tiempo extra y, curiosamente, ambos equipos sin sus figuras centrales: James Rodríguez y Lionel Messi. Este último salió lesionado y llorando. Colombia es Subcampeón.

Argentina se convirtió así en el primer equipo en ser campeón de 16 ediciones de esta competición de la Conmebol, superando las 15 que hasta hoy compartía con Uruguay.

Messi fue sustituido a los 66 minutos por una lesión en la pierna derecha y se le vio llorar desconsolado al proseguir el trámite. Pero el crack argentino dibujó una sonrisa de satisfacción tras el gol de Lautaro para sentenciar la victoria.


Después del tiempo reglamentario, que transcurrió con varias oportunidades claras de gol que no se materializaron, los equipos entraron a la prórroga con un abrazo a cero en el marcador.

El seleccionado argentino marcó el único gol del juego en la segunda parte del tiempo suplementario. El delantero, Lautaro Martínez se encargó de meter la pelota en la portería colombiana en el minuto 112 tras un pase de Giovani Lo Celso.

Lionel Messi, que ya disputó las finales de 2007, 2015 2016 y 2021, es el primer jugador en la historia del torneo en participar en cinco finales. El capitán argentino supera así la marca que hasta ahora compartía con su compatriota Javier Mascherano.


«Es un buen torneo que hace todo el equipo, sentíamos que merecíamos más, pero no es merecimiento, hay que hacer el trabajo. Estamos en el camino», expresó, tras el partido, el colombiano Davinson Sánchez .

«Son muchos sueños, muchas ilusiones, mucha gente lleva muchos años y tenía el sueño de darle una alegría al país. Duele, duele, ellos tuvieron chances, pero dominamos gran parte del partido y nos vamos con las manos vacías», agregó.

“Parece fácil, pero es muy difícil. Lo sé porque estuve del otro lado durante 10, 11 años», indicó al evocar la sucesión de derrotas en las finales del Mundial de 2014 y las ediciones de la Copa América en 2015 y 2016. “No es fácil llegar a la final y ganarlas”.

Colombia llegó a la final con una impresionante trayectoria: 28 partidos seguidos sin perder, 25 bajo la dirección del argentino Néstor Lorenzo. Los colombianos eclipsaron su racha histórica, una de 27 que se había tejido 1992 y 1994, con el equipo conducido por Francisco Maturana.

La final de la Copa América entre Argentina y Colombia se retrasó este domingo más de una hora después de varios choques entre los aficionados y las autoridades en los alrededores del estadio.

Los aficionados rompieron las puertas de entrada, provocando una brecha de seguridad en el recinto. El personal de seguridad detuvo a varios aficionados, y las autoridades retrasaron inicialmente 45 minutos la hora de comienzo, para dar tiempo a los aficionados para llegar a sus asientos.

El seleccionado de fútbol de Uruguay conquistó este sábado el tercer lugar de la competición al derrotar en tanda de penaltis a Canadá. El equipo charrúa no falló ninguno de los cuatro lanzamientos que realizó, mientras que los del país norteamericano fallaron dos.