Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Judicial

Gobierno de México afirma que no intervino en la captura de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán, cabecillas del Cártel de Sinaloa

–El Gobierno mexicano reveló este viernes que no participó en la «detención o entrega» de Ismael Zambada, alias ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López (uno de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán), los cabecillas del Cártel de Sinaloa que desde la víspera se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

«Hemos colaborado con ellos (las autoridades de EE.UU.) en procesos de extradición en otros casos. A la pregunta de si participamos en esta detención: no», explicó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

También advirtió que el Gobierno de EE.UU. tendrá que explicar si los jefes del Cártel de Sinaloa se entregaron o fueron capturados, porque hasta el momento las autoridades mexicanas no tienen esa información.


La funcionaria participó en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador para ofrecer detalles de un operativo que provocó una conmoción debido a la importancia de los detenidos en el mapa del crimen organizado en México y a escala internacional.


Rodríguez reconoció que la noticia la sorprendió «como a todos», aunque insistió en que hay una relación permanente con EE.UU. en materia de lucha contra el narcotráfico.

«Vamos a seguir trabajando con EE.UU., la relación con el Gobierno es de mucha colaboración», respondió al ser cuestionada de manera insistente por la falta de precisiones de ese país en torno a la detención.

Traducción: Una fotografía del legendario narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada después de su espectacular arresto en Estados Unidos. Un ex colaborador de El Mayo confirmó que es él el que aparece en la foto.
—-

Según reveló The Wall Street Journal, citando a funcionarios mexicanos y estadounidenses, ‘El Mayo’, cofundador del Cartel de Sinaloa, fue capturado después de que un alto miembro de su propio cártel lo engañara para que volara a Texas. Zambada pensaba que iba a inspeccionar aeródromos clandestinos en México, pero en lugar de ello fue trasladado en avión a El Paso.

El fiscal general estadounidense Merrick Garland informó que ‘El Mayo’ y Guzmán López «enfrentan múltiples cargos en EE.UU. por liderar las operaciones criminales del cártel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo».

Pese a su larga carrera delictiva, ‘El Mayo’ jamás había pisado una cárcel y pesaba sobre él una millonaria recompensa.

Cronología

Rodríguez explicó que el jueves, a las 15:30 horas, recibió en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana una llamada de la Embajada de EE.UU. en México donde le informaron que Zambada y Guzmán López se encontraban bajo custodia de las autoridades en El Paso, Texas.

En una segunda comunicación que se realizó a las 15:45 horas, agregó, las autoridades estadounidenses señalaron que ya habían confirmado la identidad de los líderes del Cártel de Sinaloa a través de sus huellas dactilares y que tenían un video de ambos.

Rodríguez les pidió fotografías de los detenidos y, luego de que se las enviaron, se comunicó con los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda; y Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y finalmente con el presidente.

A las 18:22, agregó, cuando el Gobierno mexicano ya estaba debidamente informado, el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, anunció el arresto a la opinión pública.

Rodríguez precisó que Zambada tiene cuatro órdenes de aprehensión en México por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y posesión de armas, aunque todavía no pudo informar si se iniciará o no un proceso de extradición. (Información RT).