Petro aceptó renuncia a Ricardo Bonilla y nombró a Diego Alejandro Guevara Castañeda nuevo ministro de Hacienda
–Desde la ciudad de Montevideo, Uruguay, el presidente Gustavo Petro, anunció este miércoles que aceptó la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y que nombró en su reemplazo al actual viceministro de la misma cartera, Diego Alejandro Guevara Castañeda, destacando sus cualidades personales y profesionales.
Diego Alejandro Guevara Castañeda es doctor en Economía, Magister en Ciencias Económicas e Ingeniero de la Universidad Nacional de Colombia.
En su experiencia laboral se ha destacado como profesor Asociado e investigador en la Universidad Nacional de Colombia, la Fundación Escuela para el Desarrollo, Universidad de La Sabana y la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido consultor de la Agencia Francesa para el Desarrollo en temas de macroeconomía y cambio climático. También ha sido profesor visitante en la Universidad de Viadrina en Frankfurt (Oder) , Alemania.
Entre sus áreas de investigación se destacan la financiarización de la economía, la economía postkeynesiana y los modelos macroeconómicos SFC.
Ha publicado en múltiples revistas académicas internacionales y fue colaborador frecuente de el periódico de El Espectador.
Ricardo Bonilla renunció al Ministerio de Hacienda de manera irrovocable para dedicarse a su defensa en el proceso por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD,
El siguiente es el texto de su carta de renuncia;
Señor GUSTAVO PETRO URREDO
Presidente República Presidencia de la República
Apreciado señor Presidente
Me permito presentar renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia. Dije siempre que respeto el trabajo de la Fiscalía y que no usaría mi cargo en el gabinete para defenderme.
Considero, que ha llegado la hora de asumir con mi equipo jurídico mi defensa como ciudadano, desprovisto de mi condición de funcionario público, para concentrarme en el proceso y evitar cualquier daño al devenir del gobierno en su agenda pública.
Estos duros episodios dejan lecciones sobre el diseño institucional de la Comisión Interparlamentaria de crédito público. Las permanentes dilaciones en el otorgamiento de conceptos, no vinculantes, se prestan a maniobras que dejan al ministro de turno en aprietos.
Me retiro con la frente en alto confiado en convencer a mis investigadores que no compré silencios, ni votos de congresistas, ni cupos indicativos, ni cometí delito alguno en provecho personal.
Las finanzas del país gozan de buena salud y la estabilidad fiscal se mantiene a pesar de las circunstancias internas y externas que nos correspondió afrontar.
Hago votos porque su gobierno del Cambio, en la recta final de su mandato, consolide el inicio de una Colombia nueva con más inclusión y menos desigualdad.
Con mi perenne agradecimiento y aprecio, cordial saludo,
RICARDO BONILLA GONZÁLEZ
Ministro de Hacienda y Crédito Público CC 19103063