Petro denuncia que el esquema de protección de Miguel Uribe «fue extrañamente disminuido el día del atentado” y ordena investigar el hecho
–El presidente Gustavo Petro ordenó investigar “a la máxima profundidad» la razón por la cual “extrañamente, el día del atentado» al senador Miguel Uribe Turbay le fue disminuido su esquema de seguridad de siete a tres personas.
En su cuenta de X el jefe de Estado indicó que “debo informar que el esquema de protección del senador Uribe fue disminuido extrañamente el día del atentado de siete a tres personas. Pedí en el consejo de seguridad la máxima profundidad en la investigación de este hecho».
El jefe del Estado estableció que es su responsabilidad brindar la información que tenemos disponible. «He afirmado que nos movemos en el terreno, hasta ahora de hipótesis y son muchas y diferentes», advirtió.
Igualmente indicó: «No me gusta y debo ser franco, que se use electoralmente el atentado a Miguel, he observado una conducta prudente de muchos de mis contradictores, pero otras definitivamente son suicidas para la sociedad y la paz y buscan es que el gobierno no apoye la clase trabajadora y popular del país».
Subrayó que el mandato del pueblo entregado por mayoría en las elecciones del 2022, es que éste es un gobierno de la paz, de la vida, y del cambio en búsqueda de un estado social de derecho y la justicia social.
«Yo permanezco firme, cumpliendo este mandato, lamento que los contradictores sociales no entiendan que el momento del país para alcanzar la paz, es alcanzar justicia social», puntualizó.
Finalmente, el presidente Petro afirmó: «Se que mi cabeza ya tiene precio y es entregada a fuerzas oscuras, neonazis y no republicanas, de la nación y del extranjero. Llegaron a pedir que hasta la mosad hiciera una operación de extracción».
Acatando la orden impartida el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, confirmó este lunes que la institución abrió una investigación disciplinaria para examinar la actuación de cuatro policiales que hacían parte del esquema de seguridad del precandidato Miguel Uribe en el momento de su atentado.
Las indagaciones, añadió el alto oficial, las adelanta la Inspección General de la Policía. Los investigadores analizan no solo el comportamiento de los policías, también se verifican los requerimientos y las instrucciones impartidas en este caso.
Según el alto oficial, las indagaciones cuentan con el apoyo y coordinación de la Fiscalía general de la Nación.
El general Triana también anunció que la Policía abrió una investigación para determinar la autenticidad y el grado de riesgo frente a las amenazas al presidente Petro, los ministros del Despacho y sus familias, aparecidas en las últimas horas en diversas redes sociales.
“La Policía anuncia una investigación que se inició desde el mismo día que se supo de estas amenazas, En el marco de esta noticia criminal se coordina con la Fiscalía General de la Nación», indicó el general Triana.
El hecho fue denunciado por el jefe de Estado horas después de producirse el atentado contra el senador Miguel? Uribe Turbay en el barrio Modelia de Bogotá, al término de un consejo de seguridad que encabezó.
“He ordenado la ampliación de los sistemas de seguridad de los miembros de la oposición, y de las familias de los integrantes del Gobierno, ante nuevas amenazas directas contra los hijos de ministros y Presidente», reveló en su cuenta de X.
Frente a la orden de ampliar la protección a los miembros de la oposición, el director de la Policía confirmó que la institución está adelantando un estudio de riesgos de todos los aspirantes, candidatos, precandidatos y dirigentes políticos que han expresado su decisión de participar en el debate electoral.
El general Triana indicó que se están revisando los esquemas de seguridad tanto en sus residencias como en las sedes políticas. Además, se dio comienzo a un programa de reentrenamiento al personal de la Policía y se trabaja en ajustes a los esquemas de protección.
Toda la capacidad de la Policía está enfocada en consolidar nuevos esquemas y los que ya existen “para anticiparse a cualquier riesgo», añadió el alto oficial.
Información tomada de la rueda de prensa sobre el estado de las investigaciones por el atentado al precandidato Miguel Uribe convocada por la Fiscalía General de la Nación.