En 2019, las exportaciones no minero energéticas a ese mercado sumaron US$4.287,4 millones. Crecen 1,9 %. Ese país representa el 28 % en esa clase de ventas.
Archivos de la etiqueta: Productos
Exportaciones del Quindío pueden impulsar más la economía de la región
Quindío es el cuarto departamento del país en el que las exportaciones no minero energéticas son un importante jalonador del crecimiento económico de la región. Estas representan el 10 % del Producto Interno Bruto departamental, pero el comercio exterior tiene espacio para impulsar más ese crecimiento.
Heladas podrían traer escasez de alimentos: Gobierno
Así lo explicó el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, tras indicar que con las afectaciones en algunos cultivos de hortalizas y papa, las centrales de abastos todavía no reportan desabastecimiento de estos productos.
Boyacá: campesinos preocupados por el inicio de las heladas
De esta manera fue advertido por Germán Bermúdez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Boyacá, acerca de los descensos en las temperaturas, situación que podría originar heladas en varios municipios del departamento.
Al terminar el año se han incautado productos agropecuarios de contrabando valorados en $10.200 millones
El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, informó que entre agosto de 2018 y diciembre de 2019, se ha liderado una lucha contra la ilegalidad en compañía del Centro Integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN (CIIIP), la cual ya arrojó resultados, porque se incautaron más de $10.200 millones en productos ilegales que le restan rentabilidad y competitividad al …
Industria del cáñamo está arrasando en el mercado internacional
El mercado local podría mover alrededor de $239.000.000.000 de pesos solo en productos cosméticos y de cuidado personal, según un estudio sobre el impacto económico de la industria realizado en este año por EConcept para Medcann.
Colombia busca acelerar acceso de aguacate has, limón Tahití, carne bovina y porcina a Corea
Con el propósito de acelerar el acceso a Corea de algunos productos como aguacate hass, priorizar limón tahití, y lograr compromisos en relación a los procesos de acceso sanitario para carne porcina y bovina, viajó a Corea la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Urueña, quien estará entre el lunes 7 y viernes 11 de octubre …
Estrategia busca aumentar consumo de productos agropecuarios colombianos
El minagricultura informó que asignaron $6.620 millones para campañas de promoción al consumo de seis productos agropecuarios: «el objetivo es apoyar a sectores productivos que enfrentan coyunturas de comercialización y fortalecer nuestra estrategia Coseche y Venda a la Fija, con la cual estamos conectando a los productores con grandes compradores», dijo el jefe de la …
Seguir leyendo «Estrategia busca aumentar consumo de productos agropecuarios colombianos»
Snacks, galletas y aceites, apuestas para aumentar producción, ventas y exportaciones de alimentos procesados
Según Colombia Productiva, esta meta es para alcanzarla en los próximos 10 años. Esta entidad del sector y los actores de la cadena de alimentos procesados diseñaron el Plan de Negocios para estos tres subsectores, con el que buscan aumentar, al 2028, las ventas externas en US$277,8 millones y alcanzar una tasa de crecimiento anual …
Colombia y Perú logran acuerdo para exportar Piña, aguacate y limón Tahití desde septiembre
Al finalizar el V Gabinete Binacional Colombia – Perú, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, se mostró satisfecho con los avances sanitarios logrados, gracias a los cuales a partir del próximo 2 de septiembre se podrá exportar piña, aguacate y limón Tahití colombianos al con el vecino país.
Anuncian mayor exportación de café, banano, aguacate, flores y carne a China
Durante la reunión y el almuerzo de trabajo que sostuvieron este lunes, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el Secretario General del Partido Comunista de Shanghái, Li Qiang, trataron temas relacionados con la apertura de un vuelo directo entre Bogotá y esta ciudad china, con miras a fortalecer el intercambio en materia …
Seguir leyendo «Anuncian mayor exportación de café, banano, aguacate, flores y carne a China»
Mujeres campesinas lanzan innovador sistema de intercambio de productos
El martes 2 de abril se presentará ‘MURUC – Mujeres Rurales de Cundinamarca’, una herramienta de intercambio que prioriza los vínculos sociales y económicos autónomos por parte de las mujeres campesinas de la región.
Eje Cafetero evalúa productos con potencial exportador para ampliar su oferta al mundo
Los tres departamentos que conforman el denominado Eje Cafetero, tienen potencial exportador en 6 sectores que involucran bienes y en tres relacionados con servicios.
Mesa Anticontrabando define hoja de ruta contra el comercio ilegal de productos agrícolas
Con la participación de más de 35 representantes de las cadenas productivas del agro colombiano, del ICA, el Invima, la Dian, la Policía Aduanera, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), y los Ministerios de Agricultura y Defensa, y bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se adelantó la Quinta Mesa de …
Productos de exportación que tuvieron mayor crecimiento durante 2018
Dentro de los 15 principales productos que exporta el país, tres del grupo de los no minero energéticos se destacan por aumentos registrados a lo largo del año pasado.
Aguacate, la “mina verde” de la economía latinoamericana
Durante los últimos años el aguacate se ha convertido en un alimento que le está abriendo las puertas a la agroindustria nacional y latinoamericana en los diferentes mercados internacionales, debido a que, los consumidores prefieren este producto gracias a su tamaño, sabor, perfil nutricional y la facilidad de su preparación en diferentes platos.
Emiten alerta por productos fraudulentos para identificación de VIH
Imagen: youtube Según el Invima, se trata del producto “Alere HIV Combo”, utilizado para una precisa identificación de pacientes VIH positivos. La entidad confirmó que la falta de sensibilidad analítica con respecto a la detección del antígeno p24, podría ocasionar falsos negativos, y recomienda no utilizarla.
Abrimos muchísimas puertas’, Santos al concluir visita a Emiratos Árabes
“Aquí hay un gran interés por invertir en Colombia”, en sectores como alimentos, agro y turismo. Los dos países trabajan para establecer una línea aérea directa de pasajeros, que traería mucho turismo a nuestro país. También ven con interés el hecho que Colombia, por su posición geográfica, sea una plataforma ideal de exportaciones hacia toda …
Seguir leyendo «Abrimos muchísimas puertas’, Santos al concluir visita a Emiratos Árabes»
Harina Precocida de Maíz es el carbohidrato más asequible en Colombia
En Colombia la Harina Precocida de Maíz se presenta como el carbohidrato más asequible para las familias colombianas. Es así como “la Arepa elaborada a base de Harina Precocida de Maíz” se convierte en una alternativa para los hogares colombianos al ser nutritiva y económica al bolsillo de la familia colombiana, en especial para la …
Seguir leyendo «Harina Precocida de Maíz es el carbohidrato más asequible en Colombia»
Inflación en mes de julio fue 0,52%, el paro camionero fue determinante
Como consecuencia del paro camionero, durante el mes de julio se presentó un aumento en el precio de los alimentos equivalente al 1,11% y un acumulado del año de 5,65%. La inflación en el país durante este mes registró un incremento del 0.52%, superior a los pronósticos de la mayoría de los analistas.
MinAgricultura asegura que precios de los alimentos han bajado en un 41%
Así lo afirmó este martes el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, luego de reportar que los precios de los alimentos empezaron a bajar, gracias a las medidas adoptadas para garantizar la seguridad a los transportadores que están trabajando, a pesar del paro camionero que se presenta en el país.