El gobierno dejará hundir la reforma política, al admitir que no es la respuesta a la crisis

El gobierno nacional dejó a la deriva la reforma política que cursa en el Congreso, luego de admitir que realmente no responde al clamor del pais y que se necesita una enmienda mucho más profunda y de mayor alcance, la cual se presentaría el 20 de julio en la iniciación del nuevo periodo ordinario de sesiones.

Las precisiones las hizo en diálogo con Radio Santa Fe el Ministro del Interior, Carlos Holguin Sardi, quien reconocio que el proyecto que en su momento el gobierno consideró apropiado, hoy no constituye la mejor solución a la crisis provocada por el escándalo de la para-política y por ello, no insistirá para que sea aprobado en la actual legislatura.

Haciendo una alegoría, Holguin Sardi señaló que en medio de la tormenta, al barco no se le pueden hacer reparaciones.

“Me parece que lo mejor para el pais, es que el capitan del barco lo mantenga a flote y vea como sortea la tormenta, sin tener que ponerse a hacer reparaciones de emergencia en maquinas que estan deterioradas y que habra repararlas en su momento, pero no en medio de la tormenta”, precisó el ministro Holguin Sardi..

Dijo que definitivamente, el gobierno no se hará matar por esta reforma politica.

“Le tuvimos la mejor de las esperanzas y de las expectativas cuando la presentamos, porque creíamos que respondía al clamor de la opinión. Pero la verdad es que por todos los avatares parlamentarios y por las circunstancias mismas que vive el pais, que hoy son diferentes a lo que eran hace año largo – cuando se presento por primera vez el proyecto –, no parece que fuera la mejor respuesta..”, subrayó el ministro del Interior.

Tambien dijo que soluciones como la de anticipar las elecciones, para depurar al congreso, pueden agravar el problema.

“Creemos que la estabilidad del pais, la confianza de los inversionistas en Colombia se protege mucho mas haciendo que las instituciones funcionen de acuerdo con las normas que han sido previamente establecidas y no inventando normas precipitadas unica y exclusivamente con el objeto de dar un cierto alivio a la galeria vociferante, pero sin que nos represente una solucion adecuada a un problema”, expresó el ministro.

Holguin Sardi reitero que la decisión del gobierno es permitir que las instituciones funcionen con las normas previamente establecidas, sin ponerse a ensayar normas de coyuntura, que aparentemente podrian dar la esperanza de una salida, de una solucion, pero que en el fondo pueden convertirse en una enorme frustración y agravar mas los problemas.

“Por ejemplo, añadió, el anticipo de elecciones. Fuera de que es una iniciativa controvertida desde el punto de vista juridico, porque no hay normas que lo permitan, estariamos cayendo en un esfuerzo descomunal que es volver a hacer elecciones.

«Además, advirtió, no se da un tiempo suficiente para elegir un nuevo congreso y este hecho podria provocar la elección de otro con caracteristicas similares al actual. En consecuencia, se corre el riesgo de que dentro de tres años estemos en una situación todavía peor, porque se vuelvan a repetir las condiciones de hoy. Entonces, hay que andar con mucha prudencia …”, concluyó el ministro.