Nacional Noticia Extraordinaria

Pico y Placa nacional plantea el presidente Uribe para enfrentar crisis petrolera

pICO Y PLACA NACIONAL

La implantación de un ‘Pico y placa’ nacional, propuso el presidente Alvaro Uribe para afrontar alza del petróleo y las consecuencias que esta tiene en los precios internos de los combustibles y en la economia en general.

El jefe del Estado invitó a todos los colombianos a que analicen, de la mano con el Gobierno Nacional, medidas de disciplina social y de ahorro de combustible, que permitan sopesar o aminorar los efectos que se puedan generar con el aumento en las cotizaciones del petróleo.

Al efecto dijo: “Qué bueno, con todos los alcaldes, convenir en todos los centros urbanos de Colombia el pico y placa. Qué bueno poder tener en todos los centros urbanos de Colombia el día sin vehículo, y frecuentemente”.

El primer mandatario tambien insistió en la necesidad de seguir ampliando los sistemas de transporte masivo en Colombia.

El Presidente Uribe aseguró que Colombia necesita acelerar el desarrollo de la industria de los biocombustibles, y seguir avanzando en la producción de energías alternativas, como solución a la escasez de petróleo y a los altos precios de éste en los mercados internacionales.

“Nosotros necesitamos desarrollar mucho los biocombustibles, acelerar ese desarrollo. Necesitamos acelerar la energía eólica, la energía generada por la brisa en La Guajira”, señaló el Mandatario en Brasilia, en el marco de la Cumbre de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur).

Estas medidas, junto con la política de impulsar el uso del transporte masivo y el reto de que Colombia se convierta en un país menos consumidor de combustible, ayudarían a moderar los efectos causados por el incremento en los precios internacionales del crudo, explicó el Mandatario.

Sin embargo, advirtió que este repunte en los precios del crudo obliga a Colombia no solo a buscar nuevas fuentes energéticas, sino a hacer un gran esfuerzo para encontrar más petróleo.

En lo relacionado con las alternativas que estudia el Gobierno para aliviar los efectos de la subida en las cotizaciones del petróleo, Uribe dijo que una de las opciones es revisar la estructura de impuestos a los combustibles.

“Esos impuestos de la Nación y de las regiones tienen una base, esa base es el precio del petróleo, que ha pasado en estos años de 26 dólares a más de 130, pues lleguemos un momento y congelémoslo para ese efecto de liquidar impuestos, y que de ahí en adelante se siga ajustando por inflación, simplemente, y hacer todos ese esfuerzo, en favor de los consumidores”, indicó el Presidente Uribe Vélez.

Los comentarios están cerrados.