Así lo dio a conocer el alcalde Samuel Moreno Rojas, tras recibir de manos del presidente del Concejo Distrital, Hipólito Moreno, el proyecto Acuerdo por el cual se aprobó el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Positiva, para vivir mejor’.
El mandatario anunció que el acto de sanción del Acuerdo se llevará a cabo este lunes a las 9:00 a.m., en el colegio María Mercedes Carranza, de Ciudad Bolívar.
Manifestó que este Plan recoge todos y cada uno de los compromisos adquiridos durante la campaña que lo llevó a un triunfo histórico y a una votación sin antecedentes, el pasado 28 de octubre.
Agradeció a todas las bancadas del Concejo por el trabajo juicioso que desarrollaron durante la discusión del proyecto de Acuerdo.
«Eso era lo que quería: una deliberación amplia, cordial, donde las bancadas de manera individual o colectiva tuvieran la oportunidad de presentar una serie de modificaciones, tanto así que, de acuerdo a lo que dice la Ley del Plan, acepté cinco cartas donde se incluían muchos artículos, iniciativas, metas, programas y propuestas que enriquecieron este Plan de Desarrollo», afirmó Moreno.
«Yo tengo que decir que este plan que fue aprobado el pasado 30 de mayo es mucho mejor y contempla metas mucho más ambiciosas de las que nosotros presentamos a consideración del Consejo Territorial de Plantación, el pasado 29 de febrero», agregó.
El Alcalde señaló que este es solo el comienzo de muchas iniciativas que se van a poner a consideración del Cabildo Distrital empezando por la Armonización Presupuestal, la cual tiene que ser presentada antes del inicio de las sesiones ordinarias del primero de agosto.
Explicó que el Plan, que supera la cifra de los 38.8 billones de pesos, tiene su especial énfasis en la inversión social. «Cuando nosotros revisamos los rubros en materia de educación, salud y de integración social, ahí nos damos cuenta del ese énfasis tan importante que tiene el mejoramiento de la calidad de vida de los diferentes sectores, pero especialmente de los sectores más vulnerables, más pobres y más necesitados de nuestra ciudad», recalcó.
«Más de 10 billones de pesos en materia de protección a la niñez, la infancia y la adolescencia nos indica que estamos ante un Plan de Desarrollo muy ambicioso, pero que, además, tenemos que ser muy eficientes en el recaudo y muy responsables en el gasto público», dijo el burgomaestre.
Moreno indicó, además, que anualmente se irán midiendo la ejecución y el cumplimiento por cada uno de los 12 secretarios, que son las cabezas de los sectores que tienen la inmensa responsabilidad de sacar adelante este Plan.
«Lo más fácil fue la elaboración, la discusión, el debate y la aprobación del Plan. Viene ahora lo más complejo: cumplir a cabalidad con lo que está allí contemplado», enfatizó.
Siguiente.