ACTUALIZADO A LAS 5:45 PM
El Ejército de Colombia rescató sanos y salvos a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, a tres estadounidenses y a once militares secuestrados por las FARC, ha anunciado hoy el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos. Después de 2.323 días en cautiverio en la selva colombiana, Betancourt podrá volver a ver a sus familiares y amigos.
Primeras declaraciones de Ingrid Betancourt tras su liberación
Descar audio
Palabras del General Padilla
Descar audio
Dscurso del Ministro de Defensa Juan Manuel Santos
Descar audio
Estaban a 72 kilómetros de la población de San José del Guaviare, en el suroeste del país. Dos helicópteros acudieron al rescate y según el general Freddy Padilla de León, máximo jefe de las Fuerzas militares, se han detenido a dos guerrilleros en la operación. Según el ministro Santos, los liberados están en «un razonable estado de salud».
«Mis felicitaciones muy sinceras a nuestros hombres de la Inteligencia del Ejército», ha añadido Santos, al mencionar a los generales Freddy Padilla, comandante de las Fuerzas Militares, y Mario Montoya, comandante del Ejército, por el rescate, que tuvo como nombre Operación Jaque.
«Esta operación que se denominó ‘Jaque’, no tiene precedentes y deja muy en alto la calidad y el profesionalismo de las Fuerzas Militares colombianas», ha señalado Santos, quien ha agregado que «el país y sus seres queridos no tendrán cómo agradecerles semejante operación de rescate», que llevaba más de un año en ejecución.
Además de Betancourt, fueron liberados los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, secuestrados en 2003.
Betancourt, los tres contratistas estadounidenses y los once militares serán trasladados más tarde de San José de Guaviare a la base aérea de Tolemaida, en el departamento de Tolima, a menos de 190 kilómetros de Bogotá.
El siguiente es el comunicado de ministro de defensa juan manuel Santos:
Muy buenas tardes. Nos complace comunicarle a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
En una operación especial de inteligencia, planeada y ejecutada por nuestra inteligencia militar, fueron rescatados, sanos y salvos, 15 de los secuestrados que se encontraban en manos de las Farc.
Entre los secuestrados se encuentran Ingrid Betancourt, los tres ciudadanos norteamericanos y 11 miembros de nuestra Fuerza Pública.
Fueron rescatados en una operación en donde se logró infiltrar la primera cuadrilla de las Farc, la misma cuadrilla que ha mantenido durante los últimos años a un grupo numeroso de secuestrados en su poder.
A través de diferentes procedimientos se logró, también, infiltrar al secretariado. Como los secuestrados estaban divididos en tres grupos, se logró que se reunieran en un solo sitio y luego se facilitara su traslado al sur del país, para que, supuestamente, pasaran directamente a órdenes de ‘Alfonso Cano’.
Se coordinó para que los secuestrados fueran recogidos en un sitio predeterminado por un helicóptero de una organización ficticia. Se coordinó, también, que el propio alias ‘César’ y otro miembro de su estado mayor, viajaran, personalmente, con los secuestrados para entregárselos a ‘Alfonso Cano’.
El helicóptero, que en realidad era del Ejército Nacional y tripulado por personal altamente calificado de nuestra inteligencia, recogió a los secuestrados en inmediaciones del departamento del Guaviare hace unos minutos y están volando libres, sanos y salvos a San José del Guaviare. Allá abordarán un avión que los llevará a Tolemaida.
Alias ‘César’ y el otro miembro de su cuadrilla fueron neutralizados en el helicóptero y serán entregados a las autoridades judiciales para que sean procesados por todos sus delitos.
A los miembros de la cuadrilla que acompañaron a ‘César’ en la operación de entrega, unos 15, más o menos, como al resto que se encontraban a unos kilómetros, decidimos no atacarlos y les respetamos la vida, en espera de que las Farc, en reciprocidad, suelten al resto de los secuestrados.
Esta operación, que se denominó ‘Jaque’, es una operación sin precedentes, que pasará a la historia por su audacia y efectividad y que deja muy en alto, muy en alto, la calidad y el profesionalismo de las Fuerzas Armadas colombianas.
Mis felicitaciones muy sinceras, muy sinceras, a nuestros hombres de la Inteligencia del Ejército, al general Mario Montoya, su Comandante, y al general Freddy Padilla de León, quien estuvo al frente de la operación de principio a fin. Mis sinceras felicitaciones general, muy sinceras. El país, el mundo y los seres queridos de los secuestrados no tendrán cómo agradecerles a estos generales y a sus hombres semejante operación de rescate.
La francocolombiana Ingrid Betancourt, secuestrada por las FARC en 2002, se convirtió en un símbolo del secuestro en Colombia, pues tras más de seis años en poder de ese grupo rebelde su imagen dio la vuelta al mundo para recordar el drama que viven unas 3.000 personas en Colombia.
La líder política, de 45 años, fue secuestrada el 23 de febrero de 2002 por los rebeldes cuando se movilizaba entre la ciudad de Florencia y la población de San Vicente del Caguán (sur), tres días antes de que el gobierno del entonces presidente (1998-2002) Andrés Pastrana rompiera contactos con las FARC.
En febrero de 2003, los contratistas estadounidenses Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell viajaban en una avioneta en el sureño departamento del Caquetá, cuando la aeronave fue atacada por rebeldes de las Farc y cayó a tierra.
Los subversivos los tomaron como rehenes y asesinaron ese mismo día al norteamericano Thomas Janis y al sargento colombiano Luis Alcides Cruz, que viajaban en la aeronave y trataron de huir.
Las Farc, consideradas por Estados Unidos y Europa como grupo terrorista, incluyeron a los tres rehenes en la lista de casi 60 políticos, soldados y policías que aspiran a canjear por unos 500 guerrilleros presos dentro y fuera de Colombia.
Los tres norteamericanos secuestrados trabajaban para la empresa California Microwave Systems, contratada por el Departamento de Defensa de EE.UU. para recoger informaciones sobre plantaciones de droga en el sur de Colombia.