El censo e instalación de chips arranca el próximo 15 de septiembre y tardará dos meses y medio. Los funcionarios de los Servicios Integrales para la Movilidad ya están preparados para atender a un carro cada minuto.
El objetivo del proceso es identificar el número de vehículos tipo taxi que se encuentran autorizados para circular por la ciudad.
Para llevar a cabo el censo, los taxistas serán atendidos a través de una cita. Para conocer el día, la hora, el lugar y los documentos requeridos para el censo pueden consultar la página Web www.simbogota.com.co y digitar el número de placa del vehículo. También puede hacerlo preguntando en la empresa a la que se encuentra afiliado.
Cada vehículo recibirá una inspección en la que se le verificará las improntas, placas y documentación. Una vez termine la inspección, a cada taxi se le instalará sin ningún costo, el dispositivo (TAG) que lo identificará ante las autoridades de tránsito como un taxi autorizado.
Una vez termine el censo, los taxis que no tengan el dispositivo de identificación estarán sujetos a las sanciones que determine la autoridad de tránsito. Por su parte, los agentes de tránsito tendrán unos lectores del dispositivo con los cuales podrán detectar los vehículos que fueron censados y aplicar las sanciones a quienes no hayan sido censados.
Los taxis que tengan la citación para el día en el que les corresponde el pico y placa, podrán desplazarse hasta el lugar pero no podrán llevar pasajeros.
A propósito del tema, el empresario de taxis Uldarico Peña dijo que «este procedimiento permitirá darle la información a la ciudadanía y a los trasportadores sobre cual es el verdadero parque automotor de taxis con el que cuenta la ciudad y así prestar un mejor servicio a los bogotanos».
Los comentarios están cerrados.