Dos funcionarios del gobierno nacional cayeron hoy tras salir a la luz pública las presuntas relaciones suyas o de sus familias con paramilitares y narcotraficantes.
El primero, fue Juan José Cháux Mosquera, quien se aprestaba a posesionarse como embajador de Colombia en República Dominicana, y el segundo, María Fernanda Zúñiga, quien venia ejerciendo el cargo de presidenta de Fiduagraria.
Juan José Chaux, exsenador y exgobernador del departamento del Cauca, renunció a la embajada en Santo Domingo, luego de revelarse que habia tenido una amistosa relacion con el paramilitar asesinado Antonio López, alias «Job» y que como tal, participo en la controvertida reunion celebrada en la Casa de Nariño con este y otro representante del cabecilla paramilitar y capo del narcotrafico alias Don Berna.
En el caso de Maria Fernanda Zúñiga, presidenta de Fiduagraria, su dimision se produjo al conocerse una serie de investigaciones que adelantan las autoridades en contra de su padre, Antonio Zúñiga Caballero, quien ya fue llamado a indagatoria, por usurpación de tierras y desplazamiendo forzado de comunidades negras en el departamento del Chocó.
Según lo publicó el diario El Tiempo de Bogotá, Zúñiga Chaux y su familia, Zúñiga Caballero, aparecen en tres firmas privadas que estan siendo investigadas penalmente por concierto para delinquir, usurpación de tierras y desplazamiento forzado de comunidades negras de Curvaradó y Jiguamiandó, en el Bajo Atrato chocoano.
Añadio que la funcionaria comenzó a figurar luego de la investigación que ella y la cartera de Agricultura lideraron dentro del escándalo por el uso irregular de dineros de las regalías del Casanare y del Meta en mayo de este año.
Incluso, su nombre aparece en la denuncia penal que se instauró por estas anomalías en las que terminaron comprometidos más de 267 mil millones de pesos del erario, concluye la publicación.
Los comentarios están cerrados.