Acabar con los «espíritus perversos» de las Fuerzas Armadas contra los derechos humanos pidió Uribe
Un llamado para que los integrantes de la Fuerza Pública acaben con los «espíritus perversos» que atentan contra la protección de los Derechos Humanos en Colombia, hizo el Presidente Álvaro Uribe Vélez durante la celebración de los 185 años de la Armada Nacional y con ocasión de la visita que hará esta semana la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay.
«Necesitamos la ayuda para que erradiquemos totalmente cualquier espíritu perverso que quede en algún integrante de las Fuerzas Armadas y que no esté comprometido con el respeto absoluto de los derechos humanos, y que aprendamos en todo momento a decir la verdad», manifestó Uribe.
La intención del Presidente es que la Comisionada de la ONU se reúna con los oficiales de la fuerza pública para que perciba «directamente, el compromiso de todos con los derechos humanos y que, también, conozca de primera mano que en el corazón de todos nuestros Comandantes hay un compromiso inquebrantable con el tema».
Uribe elogió el trabajo del Ejército por operaciones como ‘Jaque’, la llamada «presión humanitaria» que contribuyó para traer a la libertad al ex congresista Óscar Tulio Lizcano y los golpes al narcotráfico, pero también recordó hechos lamentables.
«En una página leo la acción contra ‘Martín Caballero’, la liberación del doctor Fernando Araújo, la Operación Jaque, los decomisos de coca, la operación contra ‘Raúl Reyes’, la liberación del doctor Lizcano y así sucesivamente, pero volteo la página y en el reverso leo: Guaitarilla, Soacha, problemas como el de Cajamarca, y eso causa mucho dolor, eso nos hace inmenso daño. Todos los días tenemos que ser más estrictos y más rigurosos», advirtió el Presidente.
De hecho, con la visita hasta el próximo sábado de la Comisionada de la ONU, Uribe admitió que «el mundo mira con asombro, con curiosidad y también con ojo de duda, nuestra política. Por eso esta política tiene que ser exitosa y totalmente transparente. Sin transparencia, los éxitos quedan eclipsados».
Por último les recordó a «todos los soldados y policías de la patria, la responsabilidad adquirida con 45 millones de ciudadanos que han depositado en nosotros la confianza de portar las armas de la República», a la cual se le debería responder con eficacia, eficiencia y transparencia a los derechos.
Los comentarios están cerrados.