–El influyente diario The New York Times afirmó este viernes que las políticas hacia Latinoamérica de George W. Bush han fracasado y Barack Obama tiene una oportunidad dorada para corregirlas.
«Los líderes latinoamericanos necesitan cerciorarse de que Washington está dispuesto a dialogar seriamente y a dejar de sermonear en cuanto a temas importantes como el narcotráfico, los recursos energéticos, la integración económica y la inmigración», señaló el diario en un editorial.
Añadió que el presidente Bush se ha equivocado al apoyar el embargo contra Cuba y que el mandatario electo haría bien en «volver a interactuar con La Habana y abrir la posibilidad de exponer a Cuba a los vientos del cambio, al levantar las restricciones de viajes y de envío de remesas hacia la isla».
Las caídas recientes en los precios del petróleo y los recientes reveses electorales sufridos por el «corrupto y autocrático» gobierno del venezolano Hugo Chávez «presentarán nuevos desafíos», dice el Times.
Estados Unidos, sostiene el diario, debe estar preparado para otorgar ayuda financiera a países como Cuba, Argentina, Nicaragua y Honduras que reciben generosas condiciones comerciales del gobierno de Chávez y cuyas finanzas podrían sufrir si descienden pronunciadamente los ingresos petroleros venezolanos y si Venezuela «decide recortar sus envíos de petróleo barato y sus miles de millones de dólares en asistencia financiera».
El diario admite que el nuevo enfoque incluirá «píldoras difíciles de tragar» como el acuerdo de libre comercio con Colombia: «En aras de la prosperidad de las empresas estadounidenses y de la credibilidad de Estados Unidos, el Congreso debe aprobar» el pacto, sentencia.
Recomienda además iniciar «un diálogo regional sobre el comercio ilegal de drogas y demostrar que puede dar su aporte al luchar contra el tráfico de armas hacia el sur y contra la demanda de drogas a nivel interno».
En cuanto a política energética, expresa que «eliminar los aranceles sobre las importaciones de etanol ayudaría a reducir la dependencia en los combustibles fósiles y mejoraría marcadamente las relaciones con Brasil.