Economía

Banco de la República ordenó bajar el Peso

El peso colombiano cerró el miércoles con caída de un 1,96 por ciento, por la suspensión de una herramienta de intervención del Banco de la República con la que controla la volatilidad de la moneda, así como por el descenso de los mercados externos.

La moneda terminó a 2.021,9 por dólar, el cierre más bajo desde comienzos de septiembre, con retroceso de 38,9 unidades en comparación con la cotización al cierre del martes, de 1.983.

La tendencia, que estuvo en línea con la de los mercados externos por la caída de los precios de las materias primas, fue acentuada por el anuncio del Emisor de suspender un mecanismo para controlar la volatilidad del peso a través de subastas de opciones.

La herramienta se activaba automáticamente cuando el peso registraba un movimiento superior al 5 por ciento en el promedio móvil de los últimos 20 días hábiles.

Los agentes consultados opinaron que la suspensión de la medida busca que el Banco de la República intervenga de una manera más efectiva en el mercado para contener la apreciación del peso, luego de que anunció que comprará moneda estadounidense y títulos TES por el equivalente a unos 1.500 millones de dólares antes de finalizar el año.

No obstante, los agentes aún tienen expectativas sobre la duración de la debilidad del peso, y la condicionaron al comportamiento del dólar a nivel global.

«Este comportamiento podría mantenerse unos días o incluso unas semanas, pero después debería retornar a la tendencia de apreciación del peso», consideró María Paula Figueroa, analista del Banco de Bogotá.

El peso abrió a 1.995 y fluctuó entre 1.992,5 y 2.021,95 unidades, con negocios por un total de 1.337 millones de dólares.