Bogotá

Ante el Concejo fue presentado proyecto de valorización


La Administración Distrital presentó a consideración del Concejo de Bogotá un proyecto de acuerdo para actualizar el estatuto de valorización, con el que se pretende cobrar cuando empiecen las obras o una vez esté definido el plazo para iniciar su ejecución.

La base gravable, fijada también por el Concejo, para cada uno de los casos se establecerá de acuerdo con los costos totales de las obras más un porcentaje adicional para gastos de administración y recaudo hasta de un 15 por ciento del monto de la obra o paquete de obras.

Para la distribución, el proyecto radicado establece parámetros o métodos que tienen en cuenta longitud de los frentes de los inmuebles, área construida, combinado de frentes y áreas, avalúo, zonas o franjas y otros factores de beneficio, siempre determinados por el Concejo en cada Acuerdo aprobado para un paquete de obras.

Una vez aprobadas las modificaciones al Estatuto de Valorización y las respectivas obras, la Secretaría Distrital de Hacienda «podrá perseguir ejecutivamente el bien o unidad predial materia de la contribución de valorización, para la satisfacción de las obligaciones a su favor».

La iniciativa establece también las definiciones de las obras que se consideran de beneficio general y las de beneficio local. Las primeras, las de interés público de amplia cobertura, distribuidas en diferentes lugares del territorio o que por su trascendencia benefician a toda la ciudad. El beneficio local se genera con la ejecución de una obra o conjunto de obras de interés público que se circunscribe a una zona determinada de la ciudad limitándose, su mayor influencia, por tanto, a un sector del Distrito, señala el documento radicado.