Adolfo Beck Bogotá

Al acuerdo con taxistas de Soacha solo le falta la firma del alcalde Moreno

Invitados, alcalde de Soacha, José Ernesto Mrtinez y el doctor Uldarico Peña.

Audio1 Audio2

“… los empresarios de los taxis han estado en una buena actitud, para poder llegar a unos acuerdos…” Alcalde José Ernesto Martínez.

“… Los taxistas salen beneficiados en no llevar planilla, los usuarios salen beneficiados, es por esto que no es bueno formar conflicto…” Doctor Uldarico Peña.

“… La planilla debe quedar abolida de Bogotá a Soacha, para que pueda existir un mejor servicio y beneficio para los usuarios y taxistas…” Uldarico Peña.

“…La idea no es pelear entre transportadores, el objetivo es mantener una buena relación entre todos los gremios de los taxistas…” Alcalde José Ernesto Martínez.

“… Esto ya es un hecho, este acuerdo ya no tiene reversa…” Adolfo Beck.

Hoy en el gran debate con Adolfo Beck se habló sobre el convenio con los taxis de Soacha y Bogotá y para eso contamos con la compañía del Alcalde de Soacha José Ernesto Martínez y el doctor Uldarico Peña.

Lo fundamental es el espacio de concertación que se ha abierto en torno a esta situación, los gremios del transporte individual de taxi han tenido una muy buena disposición para buscar unos acuerdos justos y equilibrados que permitan unas mejores condiciones de trabajo, menciona el alcalde de Soacha José Ernesto Martínez.

El acuerdo es producto de varios meses de trabajo de diálogo en donde siempre se esta velando por el interés de los usuarios que son los primeros afectados cuando hay traumatismo en la prestación del servicio, este acuerdo ha sido firmado por el Secretario de movilidad de Bogotá, el Ministro de transporte, el Gobernador del Departamento, el Secretario de movilidad de Cundinamarca pero el Alcalde Mayor Samuel Moreno aún no lo ha firmado.

Por otro lado habla el doctor Uldarico Peña y dice que el convenio de Soacha y Bogotá, es un convenio tan claro y necesario para los transportadores de Soacha a nivel taxis como para los de Bogotá, dice también que ha sufrido 47 y 35 carros en los patios de Soacha de la empresa que él representa en donde un taxista paga 500 mil pesos como mínimo, haciendo los trámites que se deben hacer para poder retirar el carro de los patios y sin poder generar dinero durante 5 días para su familia por una planilla de viaje ocasional, o por llevar una carrera de 17 mil pesos a Soacha y afirma que eso no es entendible.

Los usuarios del transporte merecen tanto unos como otros una tarifa y un servicio justo y no un servicio donde tengan que esconderse de las autoridades de transito cuando no llevan la planilla y van transitando ilegalmente, la planilla debe quedar abolida como para los taxistas de Soacha como para los de Bogotá es lo que dice el doctor Uldarico Peña.

La planilla de los taxistas tanto de Soacha y los de Bogotá según el doctor Uldarico Peña deberían quedar abolidas, para que halla un mejor beneficio para todos, y por otro lado lo que el Alcalde de Bogotá pide es que este episodio sea superado, pero que quede esa armonía y buena relación en autoridades como empresarios, transportadores y que todos los gremios del taxismo se unan con unos mismos objetivos para no estar en confusiones, y después de superar este obstáculo se trabajará por reorganizar el servicio de transporte de manera rentable operativo viable para los usuarios y que no se esté compitiendo dentro del mercado si no por el mercado.

Se presentó una propuesta sobre la prima de navidad de los taxistas ya no será ni voluntaria ni obligatoria, es un decreto que diga prima de navidad para los taxistas a partir del 16 de Diciembre y será de una cuota de 1.500 pesos sólo falta la aprobación del Alcalde Mayor de Bogotá Samuel Moreno.

Los comentarios están cerrados.

Periodista Digital Editor de contenidos: www.radiosantafe.com