Nacional Órden Público

Habitantes de áreas aledañas al Galeras se resisten a evacuar sus viviendas

Tan sólo 400 de las 8 mil personas que habitan el sector aledaño al volcán Galeras han hecho obedecido el llamado de evacuación, así lo denunció el gobernador de Nariño, Antonio Navarro Wollf.

“Es necesario que las personas que están allí se reubiquen en los albergues que han preparado los organismos de emergencia, pues la alerta de erupción es inminente”, señaló el Gobernador.

Señaló que la fertilidad de esas tierras es producto de la actividad volcánica, y por tanto, es la que ha hecho que las familias no se desplacen de la zona, y de allí que sólo el cinco por ciento de quienes permanecen en los lugares altos de la montaña haya cumplido con las observaciones de las autoridades.

Agregó que, históricamente, la ceniza volcánica se ha dirigido hacia las poblaciones que se encuentran en el costado oriental de la montaña y no hacia la zona donde se encuentra ubicada la ciudad de Pasto. Es por esa razón que los habitantes de esas localidades se rehúsan con mayor firmeza a abandonar sus tierras, que se prestan al cultivo abundante de productos agrícolas, tras el abono producido por la actividad del Galeras.

Según el mandatario, los nariñenses han aprendido a convivir con la presencia de un volcán activo, no sólo por la prosperidad que les ha dejado sino porque los estragos que ha causado nunca han dejado resultados que lamentar, al tiempo que manifestó que en un fenómeno de esta naturaleza es impredecible, pues también podría causar daños irreparables.

Los habitantes de poblaciones como Cosacá, Sandoná, Linares, Samaniego, Santa Cruz, Guachavez y Ancuyá, ubicados al sector occidental del Galeras, son los que permanecen más expuestos al riesgo de una erupción y de allí que se mantenga la convocatoria de evacuación.