Noticia Extraordinaria Política

Chávez afirma que E.U. debe dialogar con países suramericanos sobre bases militares colombianas

EEUU debe dialogar con los países de América del Sur sobre el uso de bases militares colombianas, aseguró hoy el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien, sin embargo, insistió en rechazar el acuerdo y la presencia norteamericana en estas instalaciones.

«No importa cuál sea el mensajero, lo que importa es el camino al diálogo, a la discusión (…) porque tenemos muchas dudas sobre las bases de Colombia y muchas evidencias de que son bases de guerra, y no para guerra interna sino de guerra internacional», expresó Chávez en La Paz, a donde llegó esta madrugada para asistir a la segunda posesión de su colega boliviano, Evo Morales.

Chávez reiteró igualmente: “El presidente Álvaro Uribe junto a la oligarquía colombiana pretende inmiscuir a Venezuela en la guerra interna que entre ellos sostienen”.
El mandatario venezolano indicó que la solución del conflicto armado de Colombia debe ser política y no militar.

“Nosotros hemos tenido encuentros armados en las fronteras colombo-venezolana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con paramilitares, eso ha generado que tengamos muertos y heridos en nuestras filas, pero lo hemos hecho para que estos no incursionen en nuestro territorio”, precisó.

Asimismo, el Jefe de Estado venezolano manifestó que el tema del narcotráfico y del paramilitarismo es una situación delicada y compleja, por lo tanto, insistió en que la única solución al drama de Colombia que afecta también a países como Venezuela y Ecuador, es buscar el camino hacia la paz.

“Ojalá el gobierno de Colombia entendiera que el camino es la paz. También Estados Unidos (EEUU), por su parte, en vez de seguir apoyando la guerra en Colombia debería apoyar la paz”, resaltó.

En virtud de eso, expresó que el presidente de EEUU, Barack Obama, quien ahora es Premio Nobel de la Paz, debería ganarse ese premio de verdad porque hasta ahora no lo ha hecho.

Al respecto, señalo: “Una de las cosas que debería hacer Obama para hacerse merecedor de ese premio es imponerse a la línea guerrerista del Pentágono norteamericano. Debería cerrar las bases militares en Colombia y establecer unas bases de paz. Venezuela estaría encantada en participar y estoy seguro que también los gobiernos de Ecuador, Brasil y Argentina”.

Al ser consultado sobre la supuesta carta que envió el Gobierno de EEUU para solicitar una participación en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para ofrecer explicaciones sobre las bases militares en Colombia, el mandatario apuntó que primero se esperará recibir la información precisa del presidente del referido mecanismo, Rafael Correa.

Sin embargo, añadió que espera que sea posible el diálogo y el entendimiento para eliminar todos los factores que perturben la paz en el continente y se logre que América Latina sea una zona de paz.

Recordó que existen muchas evidencias de que esas bases están establecidas para generar una guerra internacional, aunque subrayó que ojalá se acuerden mesas de negociaciones porque a Obama no le queda otro camino que eliminar las bases y volver al diálogo para apagar el gran ruido generado a instancias de Uribe y de la oligarquía colombiana.

“La verdadera guerra que debemos librar es trabajar en la lucha contra la miseria, la pobreza y propiciar el desarrollo económico de nuestras naciones”, expresó el presidente Chávez.

«Yo espero que sea posible el diálogo, el entendimiento y eliminar todos los factores que perturban la paz en el continente. Nosotros queremos que América del Sur sea una zona de paz. Hay otras muchas cosas que hacer: salud, educación, lucha contra la pobreza, desarrollo económico. Ésa es la guerra que queremos librar unidos», manifestó.

Según Chávez, al presidente de EEUU, Barack Obama «no le queda otro camino para eliminar ese tremendo ruido que él colocó allí (en Colombia) a instancias de (el presidente Álvaro) Uribe y la oligarquía colombiana.

Eliminar ese ruido es eliminar las bases militares en Colombia y volver al diálogo que comenzó allá en Puerto España», en referencia a la última Cumbre de las Américas.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra en Bolivia desde esta madrugada para asistir a la segunda investidura de Evo Morales, que con su toma de posesión en el Congreso iniciará hoy un nuevo mandato de cinco años hasta enero de 2015.

También asisten a la investidura presidencial boliviana el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón, y los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; Chile, Michelle Bachelet y Paraguay, Fernando Lugo.

Los comentarios están cerrados.