Economía Nacional

Minagricultura estudia ayudas para agricultores afectados por ola de calor

El Ministro de Agricultura, Andrés Fernández Acosta, reiteró hoy a los agricultores, cuyos cultivos se han visto afectados por el intenso verano, que todos los créditos del sector pueden ser reestructurados, con el fin de que puedan cumplir con sus obligaciones crediticias y de esta manera eviten reportes a las centrales de riesgo.

Durante el Consejo Comunal de Gobierno liderado por el Presidente, Álvaro Uribe, el alto funcionario explicó los planes de alivio que el Gobierno está impulsando en el país.

«Cualquier agricultor que tenga problemas en este momento por pagar sus cuotas, por la merma en la producción por fenómenos climáticos, sea por daño, a causa de heladas en los pastos, en hortalizas, frutas de clima frío, puede reestructurar su crédito en este momento», dijo el Ministro, Fernández.

La medida está orientada a beneficiar a pequeños y medianos agricultores.

«Es importante tener en cuenta que en estos créditos el saldo inicial no sea superior a los 900 millones de pesos, y que a la fecha de esos 900, no haya una deuda superior a 300. Lo que significa que es solo para medianos y pequeños productores».

El Ministerio ha fijado un año de plazo para que los productores del campo se repongan de las pérdidas que les está dejando el fenómeno climático, que ha disminuido las lluvias en todo el territorio nacional, afectando de esta forma la producción agropecuaria.

«Hay un año en el cual no les cobran capital ni a los medianos ni a los pequeños. Y, a su vez, el Gobierno Nacional paga, a través del plan de alivios de la deuda agropecuaria, el cien por ciento de los intereses durante ese año para los pequeños productores, y el 40 por ciento de los intereses para los medianos productores», puntualizó el ministro de Agricultura, Andrés Fernández.

Los comentarios están cerrados.