Judicial Nacional

Cultivos ilícitos disminuyen en un 18 por ciento, dicen las Naciones Unidas

El relator de las Naciones Unidas, Camilo Uribe, informó que las zonas de cultivos ilícitos disminuyeron en un 18 por ciento al situarse en 81.000 hectáreas, en los últimos ocho años se dejaron de vender 170 toneladas de sustancias ilícitas, de 600 que se vendían en el último año, hoy día se ponen en el mercado 430.

Este balance por dado a conocer a través del informe de la Jefatura Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), según el cual Colombia alcanzó la cifra más baja en cuanto a producción de cocaína durante la última década.

El general Oscar Naranjo director de la Policial, atribuyó este logró a las metas que se ha propuesto el gobierno, mediante un acuerdo interinstitucional que se inició hace ocho años y que ha contado con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas.

Alcances que le ha constado a la Policía la muerte de más de un centenar de uniformados y mutilados, producto de una lucha sostenida contra las drogas, agregó el alto oficial.

De igual manera, el general Oscar Naranjo denunció que se ha notado un aumento de estupefacientes a través de internet, por lo cual las autoridades activaron un sistema de alertas tempranas conformado por hombres de inteligencia de la Dijin y el Centro de Atención Virtual o CAI virtual, desde donde se ha conocido que siete frentes de las Farc están comprometidos en el cultivo, producción y exportación de cocaína en alianza con otras bandas criminales, hacía el exterior.