Judicial Nacional Narcotráfico

Desarticulan en Pamplona una red de universitarios microtráficantes

Un estudiante de derecho, dos de ingeniería y una mujer de pedagogía infantil fueron capturados por las autoridades de Norte de Santander, señalados de comercializar sustancias estupefacientes a la población estudiantil.

El operativo fue realizado tras una orden de allanamiento de la Fiscalía en una residencia ubicada en la carrera 3 del barrio San Ignacio, en la vía que comunica a Pamplona con Bucaramanga.

El coronel Jhon Fredy Ríos Londoño, comandante del Departamento de Policía en Norte de Santander, informó que la vivienda, donde fueron detenidos los universitarios, servía de centro de expendio y lugar para el consumo.

Los aprehendidos fueron identificados como Alex Manuel Torres Pinilla, de 26 años, natural de Riohacha, estudiante de derecho; Alfredo Rafael Crespo Chico, de 26, del municipio de Arjona (Bolívar), estudiante de ingeniería de alimentos; Miguel Adolfo Lengua Hernández, de 27, de Magangué (Bolívar), estudiante de ingeniería electrónica, y Sipriana Quintero Gómez, de 22, de Pelaya (Cesar), estudiante de pedagogía infantil.

En el inmueble había 90 dosis de marihuana, listas para su distribución, con un peso de 225.9 gramos y 52 dosis de clorhidrato de cocaína (perico), con un peso de 20.3 gramos.

“Sustancias que fueron encontradas en diferentes partes del inmueble, entre ellos la nevera, los armarios, los muebles de la cocina, la lavadora, entre otros”, agregó el coronel Ríos Londoño.

Fueron encontrados $124.000 en efectivo, guardados dentro de un recipiente, producto de la venta de estas sustancias. También una máquina de fabricación artesanal para la elaboración de cigarrillos de marihuana.

Las cuatro personas capturadas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía primera seccional de Pamplona. Deberán responder por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y destinación ilícita de bien inmueble, iniciándose el proceso para la extinción de dominio de dicha vivienda.

“Con este operativo la Policía logró desarticular una de las redes más complejas existentes en esta jurisdicción, teniendo en cuenta que sus labores delictivas eran camufladas con la actividad educativa universitaria, logrando despistar a las autoridades y teniendo acceso directo a la población más vulnerable”, concluyó el oficial.

(Con información de la Opinión)