Farándula

Antonio Banderas recibirá La Espiga de Honor de la Seminci

El actor español Antonio Banderas recogerá, el próximo día 23 de octubre, la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) durante el acto de inauguración de la 55 edición del festival, que recordará además al escritor Miguel Delibes y al cineasta francés Claude Chabrol.

Banderas, quien en 1989 recibió el premio al Mejor Actor de la Semana por su interpretación en La Blanca Paloma, hará un «enorme esfuerzo» por acudir a la inauguración, que coincide con el rodaje del último trabajo de Pedro Almodóvar, y lo hará acompañado de la actriz Pilar López de Ayala, quien actuará como «madrina» y leerá la carta del director, Javier Angulo, según apuntó él mismo ha aportado durante el acto oficial de presentación de la 55 edición.

La segunda de las Espigas de Honor del festival, como ya se anunciara, recayó en el cineasta francés Claude Chabrol, recientemente fallecido y que, no obstante, será recordado en una edición que programa, además del ciclo Universo Chabrol, la celebración de una mesa redonda el día 29, el estreno en España de su último largometraje, Bellamy, y la posible entrega del galardón a una de sus hijas.

El escritor vallisoletano Miguel Delibes, como ya adelantara Angulo en los últimos meses, será objeto de otro homenaje por parte de la Seminci, que el día 24 de octubre organizará una mesa redonda en la que se espera la asistencia de Josefina Molina, Mario Camus, Gustavo Martín Garzo, Ramón García o Juan Diego y que prevé la proyección de Función de Noche.

Además, Miguel Delibes será recordado a partir de la 55 edición de manera anual por la Seminci, que ha decidido otorgar su nombre al Premio al Mejor Guión del festival.

Las jornadas «temáticas» protagonizan este año un festival que se acercará, el día 27, a Brasil, país objeto de un ciclo –Brasil. el cine del siglo XXI– que programa doce proyecciones y que culminará con la proyección de Cuerpos Celestes, último trabajo del brasileño Marcos Jorge, ganador de la Espiga de Oro de la 53 edición, y que se verá por primera vez en Europa.

El día 28 estará dedicado a la Diversidad Cultural y, bajo el amparo de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID), tendrá lugar un foro de debate con la presencia de algunos e los protagonistas de las proyecciones reservadas para la ocasión mientras que el día 25 será el de la Biodiversidad, que se celebrará con la exhibición de varios documentales de la sección Tiempo de Historia.

Europapress.es