El alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno, rechazó de manera tajante los actos de dos profesores que presuntamente abusaron de cerca de 20 menores de edad; aseguró que el Distrito acompañará a los alumnos y a los padres de familia y dijo que se está trabajando en las indagaciones para esclarecer los hechos.
“Obviamente es un hecho lamentable. Lo hemos reiterado y más en noviembre, que es el mes donde se organiza unas serie de eventos contra el maltrato”, indicó el alcalde Mayor.
El mandatario distrital fue enfático en señalar que en Bogotá debe haber “cero abusos, cero tolerancia contra la violencia, cero desconocimiento y cero abuso de los derechos fundamentales de las niñas y los niños”.
“Es desafortunado y muy triste y por consiguiente responsabilidad y castigo severo para quienes cometieron este crimen atroz”, pidió el mandatario.
La administración de Samuel Moreno se solidariza con los jóvenes y padres de las víctimas, acompañándolos integralmente.
El secretario Distrital de Educación, Carlos José Herrera, pidió prudencia sobre el tema e indicó que ya se iniciaron por parte de la entidad las investigaciones correspondientes al Colegio Escorial, plantel donde trabajaba uno de los violadores.
«Ya está una delegación de las Secretarías de Educación y Salud para establecer todos los mecanismos a establecer que se necesiten para aclarar lo que ocurrió y sobre todo qué atención podemos brindar a los niños”, dijo Herrera.
El Distrito estará muy pendiente para ejercer una atención integral, ya sea sicológica o judicial, a quienes han sido víctimas de estos hechos.
“Nosotros estamos comunicándonos con la Fiscalía, poniéndonos a su servicio. Llegaremos hasta las últimas consecuencias y obviamente tiene que caer todo el peso de la ley”, aseguró Herrera.
En cuanto a las sanciones que podrían dictarse contra el colegio implicado, el secretario dijo que primero hay que esperar los resultados de las investigaciones y sobre ellas analizar las medidas a tomar.
“A los niños, los profesores, las directivas y padres de familia les pedimos tener confianza en las autoridades y denunciar. Así haya el más pequeño indicio sobre estos temas, ponerlos en conocimiento de las autoridades del colegio, la Secretaría de Educación, los organismos de control y Policía de menores, porque estamos obligados a conjugar nuestros esfuerzos para acabar este tipo de circunstancias”, manifestó el secretario de Educación.
Los bogotanos que detecten alguna actividad sospechosa que involucre abuso de menores, se pueden acercar a una de las 34 Comisarías de Familia que hay en la ciudad.
Allí pueden presentar sus denuncias sobre algún caso que viole los derechos y la integridad de los niños, para que así las autoridades puedan tomar las medidas necesarias.
Para conocer más sobre los servicios que prestan las Comisarías de Familia, puede ingresar a www.integracionsocial.gov.co.
Tratamiento sicológico
El secretario de Salud, Héctor Zambrano, indicó que el Distrito brindará un tratamiento sicológico de acompañamiento, además de exámenes médicos si se requiere, a los jóvenes y padres de familia.
“Vigilancia y salud pública. Una articulación para que los menores de edad que han sido vinculados al abuso infantil se recuperen integralmente a su entorno familiar y escolar y, además, resarcir los daños físicos y emocionales que les hayan causado. Todo esto se hará en la medida en que se adelanten las investigaciones”, dijo el secretario de Salud.
Zambrano está esperando los resultados de Medicina legal sobre los dos individuos que presuntamente tienen Sida.
“El manejo del VIH Sida tendrá recurso humano por parte del Distrito pertinente y se realizarán los exámenes en la medida en que la justicia lo indique. Como son menores de edad tendremos que abordar esta situación con los padres de familia para que los exámenes se hagan con toda la rigurosidad y el manejo adecuado”, aseguró el secretario de Salud.
La Administración Distrital espera que ningún niño esté afectado por el virus. En caso de que alguno este infectado, el Distrito tiene toda una atención integral que aborda una situación sicológica de salud mental y un tratamiento médico con medicamentos frente a una situación.