Bogotá

Alcaldía presenta estrategias para posicionar a Bogotá como destino seguro

La administración de Samuel Moreno presentó a la ciudad el ‘Plan Integral de Seguridad Turística de Bogotá’, que contempla cuatro estrategias que buscan posicionar a Bogotá como destino turístico seguro.

Este proyecto que busca mejorar la seguridad en las zonas turísticas de la ciudad, está cimentado sobre cuatro estrategias básicas. La primera consiste en articular con el Centro de Estudios de Estadísticas, un sistema de información real y oportuna sobre las zonas con algún tipo de riesgo y darle solución.

La segunda estrategia es la articulación interinstitucional con las secretarias de Gobierno e Integración Social para llevar acciones conjuntas sobre problemáticas como habitantes de calle y la explotación de menores. Igualmente apoyarán esta iniciativa la Policía Metropolitana de Turismo y las alcaldías locales, entre otras.

El posicionamiento de Bogotá, será otra de las estrategias que especifica el Plan de Seguridad Turística. Se llevará a cabo a través de campañas de sensibilización, la conformación de una ‘Red de Ciudades Aliadas’ en el trabajo para gestionar destinos turísticos seguros.

La directora del Instituto Distrital de Turismo, Nohora Isabel Vargas, dijo que esta acción es muy importante porque luego que transformar la realidad de la ciudad, se tiene que reconfigurar el posicionamiento que tiene Bogotá en los mercados extranjeros.

La cuarta estrategia es la corresponsabilidad por parte de residentes, visitantes, prestadores de servicios turísticos y comunidades en general, en la que el Distrito espera que la ciudadanía ponga en práctica la apropiación territorial y de los activos turísticos.

«El sentido de pertenencia de la ciudadanía es clave para el cuidado de la ciudad. De nada nos sirve señalizar turísticamente a la ciudad y embellecerla, si al otro día estamos llenos de graffitis y la señalización destruida», indicó Vargas.

El Plan Integral de Seguridad Turística se empezó a aplicar ya en cinco zonas turísticas prioritarias de la ciudad: Candelaria, Teusaquillo, Centro Internacional, Plaza de Usaquén y Chapinero Central.

En total, la ciudad cuenta con 24 zonas turísticas prioritarias propuestas en el Plan Maestro de Infraestructura y Servicios Turísticos, en las que se irá implantando el Plan de Seguridad Turística, paulatinamente.