Sigue crítica situación en Colombia por el recrudecimiento de las lluvias
A 136 se elevó el número de muertos como consecuencia de deslizamientos e inundaciones en el territorio nacional, según el último reporte de los organismos de socorro.
Igualmente se multiplicaron las emergencias en todo el país, que dejan ya 253 mil familias damnificadas.
En la capital de la república se registraron en las últimas horas 18 deslizamientos y 23 inundaciones, como consecuencia de las fuertes lluvias.
La situación más grave se presentó en el barrio Brisas del Volador, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de la ciudad, donde fue necesario evacuar 60 familias, integradas por 120 niños y 80 adultos.
También al norte de la capital, en las localidades de Chapinero y Usaquén se presentaron emergencias, además del alud de tierra que se produjo en el sector de El Codito y que dejó cuatro muertos.
Entre tanto, 600 familias fueron evacuadas de sectores de alto riesgo en el municipio de Soacha, Cundinamarca, luego de las torrenciales lluvias caídas en las últimas horas.
Las evacuaciones se produjeron en sectores de Puerto Alegre y San Mateo, por las inundaciones y por el riesgo de deslizamientos.
Las emergencias en Cundinamarca se extendieron a los municipios de Mosquera, Cota, Chía y Cajicá, debido a la creciente del río Bogotá.
El IDEAM decretó la alerta roja en toda la zona Andina, y se activaron todos los organismos de prevención y atención de emergencias, debido al recrudecimiento del invierno.
Según el IDEAM, las lluvias se intensificarán en los próximos días y hay riesgo de que se produzcan deslizamientos de tierra e inundaciones, especialmente en poblaciones ubicadas en zona de ladera y en las riveras de los ríos Magdalena, Cauca y Atrato.
El director de Socorro Nacional de la Cruz Roja, Carlos Iván Márquez, informó que 552 de los 1.100 municipios colombianos sufren hoy los embates de las lluvias.
Márquez señaló que las inundaciones y deslizamientos han dejado daños en más de 200.000 viviendas mientras 1.700 han resultado totalmente destruidas.
En materia vial, la situación es muy crítica. Gran parte de la Costa Caribe está incomunicada con el interior del país.
Uno de los tapones se registra a la altura del puente “Cuatro Bocas”, a 45 km del municipio de San Roque, que fue cerrado debido a que la estructura de 45 metros de luz amenaza con caerse.
El cierre de este paso afecta todo el transporte de carga desde y hacia los puertos de Cartagena, Santa Marta y Barranquilla.
En el Eje Cafetero, la carretera Manizales-Bogotá continúa cerrada por deslizamientos ocurridos entre los kilómetros 12 y 16.
El director de Tránsito y Transporte de la Policía de Carreteras de Caldas, capitán Jaime Hernán Ríos, indicó que el cierre de la importante vía se prolongará por lo menos tres días por lo cual recomendó como vía alterna, la doble calzada Manizales- Armenia- La Línea- Ibagué.
La carretera Manizales- Medellín ya fue habilitada, luego de los desprendimientos de tierra que se presentaron en el occidente de Caldas y en jurisdicción de La Pintada, departamento de Antioquia.
Los comentarios están cerrados.