Un productivo balance del trabajo legislativo que terminó este jueves en el Senado, entregó el presidente de esa corporación, Armando Benedetti.
En una rendición de cuentas de la legislatura que se transmitió en directo por el canal del Congreso y el canal institucional Benedetti hizo un pormenorizado balance de la gestión desarrollada por el Senado, los avances, las mejoras y los ajustes que se hicieron en materia de comunicaciones.
En su opinión, las labores adelantadas confirman “un resultado bueno y ambicioso y además se volvió a hacer respetar el Congreso y se erradicó el ausentismo”.
Benedetti agradeció el respaldo expresado por el Presidente Juan Manuel Santos y por el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, en el sentido de que “no se votó en bloque ningún proyecto y tampoco se trabajó a media noche”.
Sobre el balance de la coalición de Gobierno en el Senado, dijo que era totalmente satisfactorio “porque se registró una amplia mayoría y se consolidó el respaldo al Gobierno de Santos y a la Unidad Nacional”.
También aclaró que en su gestión todos los congresistas saben lo que votan y que si surgen voces afirmando que los senadores ignoran el contenido de los proyectos, están equivocadas.
La siguiente es la rendición de cuentas detallada que presentó el Presidente Benedetti:
Proyectos de ley radicados: (210)
Proyectos de ley de origen legislativo (181)
Proyectos de ley de origen gubernamental: (29)
Proyectos de ley archivados: (16)
Proyectos de ley pendientes rendir ponencia para primer debate: (83)
Proyectos de ley pendiente rendir ponencia segundo debate: (22)
Proyectos de ley aprobados en segundo debate: (35)
Conciliaciones aprobadas: (11)
Informes de objeciones aprobados: (2)
Proyectos de acto legislativo presentados: (19)
Proyectos de acto legislativo origen legislativo: (16)
Proyectos de acto legislativo de origen gubernamental: (3)
Proyectos de acto legislativo aprobados en segundo debate: (8)
Proyectos de acto legislativo archivados: (4)
Proyectos de acto legislativo enviados para promulgación: (3)
Proyectos para sanción presidencial (28)
Leyes sancionadas durante ese periodo:(16)
PROYECTOS APROBADOS
Reforma a la salud
Anticorrupción
Mini reforma tributaria
Exención de impuestos para realización del campeonato de futbol sub 20.
Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso
Subsidios familiar de vivienda para población afectada por desastres naturales.
Por el cual se modifica Satena
Reglamentación reforma política
Reforma a la ley 418 de 1997
Acciones populares y de grupo
Primer empleo
Garantías de verdad, justicia y reparación para desmovilizados.
Protección de datos personales
Comisión legal para la equidad de la mujer del congreso
Tratado de Unasur
Delitos menores
Seguridad ciudadana
Protección de defensores de derechos humanos
Reten social
Presupuesto 2011
-Proyectos para segunda vuelta
Inhabilidades para congresistas
Sostenibilidad fiscal
Reforma a las regalías.
Eliminación de la Cntv
-EN COMISIONES
Facultades para nuevos ministerios
Convivencia ciudadana
Ecopetrol
Ley del deporte
Estatutaria de salud
En cámara
Ley de ordenamiento territorial
Ley de Víctimas
COMISIONES ACCIDENTALES
Se crearon comisiones especiales parlamentarias para hacer seguimiento a temas de importancia nacional como el intercambio humanitario, el caso de los niños de Tame-Arauca, seguimiento al Protocolo de Kyoto, ola invernal, la situación de La Mojana y la seguridad vial.
ÁREA ADMINISTRATIVA
-Control de ingresos a plenaria y al recinto.
-Organización en la entrega de carnets a funcionarios del senado y personal externo
-Mejoramiento de controles de seguridad por parte de la policía.
-Organización de parqueadero de senadores y permisos.
-Esta para la firma convenio con ministerio de comunicaciones de modernización y gobierno en línea, implementado en página web.
-Se firmó convenio con contraloría para seguimiento de contratos en tiempo real.
-Se acogió solicitud de la Contraloría sobre manejo de encargos.
Comunicaciones
-Se fortaleció la oficina de prensa de senado con nuevos periodistas.
-Se agilizó la producción de notas informativas
-Nueva página web multimedia.
-Transmisiones de plenaria vía web.
-Se aumentó el número de visitas a la página web de 75.000 a 110.000 en promedio mensual
-Se implementó en la página web la sección de transparencia con información asistencia y votaciones y declaración de bienes e inhabilidades
-Se capacitaron 50 asesores de comunicaciones en manejo de redes sociales de los senadores.
-Se realizará seminario para periodistas el próximo año.
-Se cambió de horario el noticiero de senado para los jueves, compitiendo con cámara
-Canal Congreso se reforzó con productores de experiencia y periodistas reconocidos en el medio.
-En el canal se implementaron 4 programas nuevos y la sección pregúntele al senado.
-Presentadores permanentes en vivo para cubrimiento plenarias.
-Se mejoró la transmisión de plenarias con un productor y cámaras de piso.
PROTOCOLO
-Se recibió al presidente de Chile.
-Se desarrollaron encuentros con los embajadores de Estados Unidos, China, Marruecos, Canadá, España, Ecuador, Francia, Cuba, Corea, Chile y Bélgica.
-Se recibió delegación del Parlamento europeo y parlamentarios de Italia y Gran Bretaña, al secretario de la OEA y al Canciller de Ecuador.
-Se recibieron diferentes ministros y titulares de los organismos de control.
-Visita oficial a Venezuela
-Desde presidencia se implementó gestión cultural con diferentes artistas.
-Exposición del maestro Edgar Negret.