El candidato a la Alcaldía de Bogotá, David Luna, compartió con jóvenes de todas las localidades los problemas cotidianos que hacen de la ciudad un lugar difícil para vivir, estudiar, trabajar, caminar o salir de rumba.
La seguridad es el tema que más inquieta a los jóvenes, después de la demora en los desplazamientos, la mala calidad del transporte público, el deterioro del medio ambiente y la falta de empleo una vez terminan sus estudios.
El candidato compartió con los jóvenes la preocupación por la falta de oportunidades entre quienes terminan una carrera técnica o profesional.
Luna recordó que Bogotá tiene una fuerza laboral de 3.8 millones de jóvenes que equivale a una tercera parte de la población de la ciudad. Que hay 114 entidades de educación superior de las cuales salen 70 mil egresados al año, que más de 215 mil jóvenes con título profesional no tienen empleo y que cuatro de cada diez jóvenes en edad productiva, no estudia o no tienen trabajo.
El candidato liberal, les explicó a los jóvenes que lo acompañaron, que ante ese panorama, su Partido impulso una Ley de Primer Empleo que ya es una realidad.
«La ley de Primer Empleo busca que los empresarios abran nuevas plazas de trabajo para jóvenes menores de 28 años a cambio de incentivos tributarios. Nosotros nos encargaremos de promoverla para lograr bajar esas decepcionantes cifras», agregó Luna.
Sobre la seguridad, el candidato les dijo que cerca de 400 jóvenes al año son asesinados en Bogotá, la mayoría en atracos callejeros y que por eso la ciudad necesita aumentar los castigos para quienes reincidan en delitos menores como el robo y el atraco, y destinar más recursos a la inteligencia, al alumbrado público y las herramientas tecnológicas de seguridad.
El ex representante a la Cámara reiteró que Bogotá no puede obsesionarse con un sistema de transporte como el Transmilenio, que fue una buena solución en su momento pero que ya no es funcional.
«La ciudad necesita el metro, pero un metro hecho por concesión, es decir, con dinero de la empresa privada; así no se pone en juego el dinero del Estado y los bogotanos tendremos una obra rápida y segura», concluyó el candidato a la Alcaldía de Bogotá.
Recuperar los cerros y las quebradas de la ciudad, así como hacer de Bogotá un lugar sostenible donde prime el cuidado del medio ambiente en todas las actividades de sus habitantes, «si serán nuestras obsesiones», agregó.
David Luna dijo que Bogotá es una «ciudad joven y dinámica» y que así mismo deben ser las soluciones a sus problemas. «Las soluciones que le sirvieron a Bogotá hace diez años ya no funcionan. Los jóvenes vimos como nuestra ciudad fue cayendo en un agujero en manos de los alcaldes mayores, ya «mayores». Hoy nuestro reto es demostrar que podemos recuperarla con creatividad, con ideas nuevas, viables y honestas», aseguró el candidato ante cerca de 500 jóvenes reunidos en el auditorio de la Universidad Piloto.
Luna les habló a los jóvenes de la necesidad de una Bogotá cultural, una ciudad con equidad en el acceso a la educación y los servicios tecnológicos.
«Lo que diferencia a un joven que vive en Sumapaz, de uno que vive en Suba, en Kennedy o Chapinero, es su posibilidad de contactarse con el mundo. De acceder a las tendencias mundiales. De investigar en Google o en Wikipedia. De hablar inglés», concluyó el candidato en este gran encuentro con la juventud de Bogotá.
Los comentarios están cerrados.