Internacional

Venezuela pide a Gadafi que negocie

El presidente Hugo Chávez conversó con el líder libio Moamar Gadafi sobre un iniciativa venezolana de crear una comisión mediadora con el propósito de alcanzar una solución pacífica a la violenta crisis que agobia ese país norafricano, confirmó el miércoles un alto funcionario de Venezuela.

El ministro de Información y Comunicación, Andrés Izarra, a través de su cuenta de la red social Twitter escribió: «Confirmamos conversación del Comandante Chávez con Kadafi (Gadafi) en el día de ayer (martes) sobre propuesta de Comisión de Paz para Libia».

Izarra no dio detalles sobre la conversación.

Chávez, que se ha negado a condenar a Gadafi y se ha referido repetidamente a él como «mi amigo», ha expresado su oposición a cualquier decisión del Consejo de Seguridad de la ONU que abra el camino a una intervención militar en Libia, un paso que los miembros permanentes ya han descartado.

El miércoles por la mañana, el canciller venezolano Nicolás Maduro manifestó que la creación de un bloque de países amigos puede ayudar a resolver el conflicto en Libia, y afirmó que la diplomacia, en lugar de las amenazas militares, debe ser utilizada para poner fin a la violencia en ese país.

«Ojalá los próximos días pudiéramos tener conformada una comisión de países amigos, que vaya a hablar tanto con el gobierno del coronel Gadafi, como con la oposición que ha estado en armas en algunas regiones, que lleguen a un acuerdo al camino a la paz», dijo Maduro, citado por la agencia estatal de noticias AVN.

Maduro además criticó a funcionarios de Estados Unidos y la Unión Europea por la adopción de políticas dirigidas a aislar a Gadafi y la posibilidad de prestar apoyo militar a los manifestantes antigubernamentales.

El canciller expresó que en el escenario internacional «se impone una diplomacia que más bien apunta a darle alas al imperio para una invasión contra el pueblo de Libia».

Chávez recientemente hizo un llamado a la comunidad mundial a que «no nos dejemos llevar por los tambores de la guerra», a que se busque una «fórmula política» y se envíe «una comisión de buena voluntad que vaya a tratar de ayudar a que no se sigan matando en Libia».

Estados Unidos «está exagerando, y está distorsionando las cosas para justificar una invasión», dijo Chávez en un discurso televisado.

Afirmó que el gobierno estadounidense quiere «intervenir militarmente en Libia» porque están «enloquecidos por el petróleo libio».

Los funcionarios en Washington y Europa no han planteado públicamente la posibilidad de una invasión militar.

En Trípoli, Gadafi ha criticado a Europa y Estados Unidos por presionarlo para que renuncie y les advirtió que no intenten intervenir en el conflicto.

«Lucharemos hasta el último hombre y mujer», dijo el líder libio y prometió convertir a su país en «otro Vietnam» si hay una intervención extranjera.

Políticos de la oposición han fustigado duramente a Chávez por su estrecha relación con Gadafi,

A comienzo de semana, la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) _compuesta por una diversidad de unos 30 partidos opositores de izquierda, conservadores moderados y partidos tradicionales_ advirtió que la negativa de Chávez de tomar una posición en contra de la violenta represión de Gadafi, mancha la reputación de Venezuela en el mundo. AP