Ea Comisión Primera de Cámara aprobó este miércoles el primero de cuatro debates del proyecto que busca reformar la ley de Justicia y Paz.
La iniciativa, que emprende su segundo paso en la plenaria de la Cámara, establece la realización de audiencias colectivas para imputación de cargos a los paramilitares desmovilizados que se acojan a la ley.
Entre las principales modificaciones están la reducción de 4 a 2 audiencias y la priorización de las investigaciones en los casos de Justicia y Paz .
Según explicó la Fiscal General, Viviane Morales, en el nuevo proceso se dará prioridad a los comandantes de las autodefensas, considerados los principales responsables de los asesinatos.
«Se priorizarán las investigaciones frente a los comandantes, a los principales responsables de los bloques paramilitares o de los frentes guerrilleros si se han desmovilizado, para obtener las responsabilidades frente a quienes han sido las cabezas, comandantes y directores de estos grupos armados al margen de la ley», explicó Morales.
La ley de Justicia y Paz, ha sido duramente criticada por el bajo número de condenas emitidas en 6 años de existencia (sólo 4).