Yo Periodista

Termina PARCE con buen balance

Un total de 18.000 estudiantes, atendidos en todo el departamento por los Pactos Risaraldense para la Convivencia Escolar PARCE, es la cifra que entregó Jorge Iván Arango Durán, secretario de gobierno, como balance de este programa denominado por el Gobierno Nacional como el modelo más novedoso de convivencia escolar del 2011.

Durante la graduación de la Policía Cívica Juvenil de la Policía Metropoliana, en el auditorio de Comfamiliar en el centro de Pereira, el funcionario explicó que PARCE, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidad Contra la Droga y el Delito; el Ministerio del Interior, la INTERPOL, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y los organismos de seguridad del departamento, entre otras instituciones, se logró impactar y beneficiar a 408 padres de familia y 108 docentes.

Parce llegó a 65 instituciones gracias al acompañamiento de profesionales en diferentes áreas, pertenecientes a las instituciones y quienes desarrollan diferentes actividades relacionadas con el respeto y construcción del proyecto de vida, prevención del delito, prevención del consumo de sustancias sicoactivas, entornos seguros y amables y fortalecimiento de la convivencia escolar.

El programa que deja graduados a 350 promotores juveniles y 450 madres multiplicadoras; es para un 70 % de los docentes necesario en los colegios, por lo que consideran debe ser institucionalizada como una política pública de seguridad y convivencia escolar.

«Logramos que los niños, niñas, adolescentes y adultos se convirtieran en constructores y potenciadores en sus comunidades de convivencia sana y pacífica, previniendo y evitando conductas violentas, delitos y fortaleciendo la calidad de vida y los ambientes escolares», expresó
Arango Durán.

El evento de balance y graduación de 271 niños pertenecientes al grupo de Policía Cívica Juvenil y Apoyo Comunitario, culminó con un concierto donde del grupo imagen del programa PARCE: LA IGUANA.

By: Liliana Ibarra Galavis