El rife-rafe de la prohibición a las armas de Petro
Tras el controversial anuncio hecho el domingo por el Alcalde Gustavo Petro durante su discurso de posesión, acerca de prohibir las armas en Bogotá durante las 24 horas, las autoridades han mostrado su inconformismo, aunque políticos señalaron que la restricción no es competencia del Burgomaestre.
El primero en aplaudir el anuncio de Petro fue el director de Seguridad Ciudadana de la Policía, el general Rodolfo Palomino, quien señaló que “Celebramos con regocijo el anuncio que ha hecho el alcalde Gustavo Petro, esto va a permitir que menos colombianos estén portando armas de fuego y disminuyan tragedias en Bogotá”
Por su parte, el ex secretario de Gobierno de Bogotá, Héctor Riveros Serrato, aseguró que la prohibición del porte de armas es “ilegal porque no es de su competencia”.
«Es un debate viejo en la ciudad, un debate de naturaleza jurídica que desafortunadamente digo yo, los alcaldes han ido perdiendo porque es una facultad que la ley le otorga a los comandantes de brigadas. El Ejército no ha permitido trasladar esa competencia a los alcaldes», dijo Riveros en entrevista a La W Radio.
Entre tanto, el recién posesionado secretario de Gobierno, Antonio Navarro Wolff, coincidió con Riveros al afirmar que el alcalde Mayor no tiene la facultad para prohibir el porte de armas.
«La facultad para prohibir el porte de armas es del comandante de la brigada que le corresponde a Bogotá», explicó.
A su vez, el presidente del Congreso de la república, el senador Juan Manuel Corzo consideró acertada la propuesta pero pidió un acuerdo con la policía para una salida mixta.
El Congresista explicó que habría que hacer una lista de que incluya a «personas que están protegidas o con seguridad especial, en sitios donde se necesita la protección de armas, se necesitaría un catalogo de lugares y circunstancias para aplicar la norma»
Los comentarios están cerrados.