Nacional Órden Público

Colombia y Perú anuncian lucha contra bandas criminales en la frontera

El ministro de Defensa de Perú, Alberto Otárola, afirmó que: “Colombia y Perú han decidido de manera enérgica, enfrentar el crimen trasnacional organizado, aquel crimen vil que no respeta nacionalidades y que afecta a las poblaciones más sensibles, especialmente de nuestra amplia frontera por el rio Putumayo”, expresó Otárola.

Y agregó: “El crimen organizado en nuestra frontera queda notificado de que Colombia y Perú a partir de éste momento van a incrementar las acciones conjuntas no sólo para combatir éste crimen organizado, sino para tener resultados concretos en el menor tiempo posible”.

Por su parte, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, señaló que «Vamos a programar operaciones conjuntas y combinadas que en próximos meses se llevarán a cabo, tanto para actuar contra los grupos ilegales, como para trabajar por la población de esas regiones”.

El titular de la defensa colombiano también Informó que Perú apoyará la solicitud de Colombia de llevar ante el Consejo de Seguridad de UNASUR, una propuesta para enfrentar con mayor efectividad el crimen trasnacional.

“Es un tema cada día afecta más países y por eso se hace necesario el trabajo coordinado entre las naciones para poder afectar flagelos como el narcotráfico, el tráfico de armas y explosivos, el lavado de activos, la minería ilícita y el contrabando de recursos naturales”, afirmó Pinzón.

Anunció además, que se explorarán mecanismos para ampliar la cooperación industrial en materia de defensa.

“Bien es sabido que Colombia ha venido teniendo desarrollos importantes en su industria militar y que como siempre tiene toda la disposición para ofrecerla a países amigos como el Perú”, reveló el ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón.

Los comentarios están cerrados.