Nacional

Unos 60 pacientes en riesgo de perder trasplante por negligencia de las EPS

Por lo menos 60 pacientes están en riesgo de perder su trasplante porque las EPS no les están suministrando atención y medicamentos, aseguró la Asociación Colombiana de Enfermos Hepáticos y Renales (ACEHR).

Según la asociación, la falta de acceso se ha generado a raíz de la crisis de la salud y el desconocimiento en las EPS de las reformas del sector, lo que ha repercutido en una sistemática vulneración de los derechos de los pacientes.

Paradójicamente, una de las principales causas ha sido el proceso de otorgar a los pacientes del régimen subsidiado los mismos derechos de los del contributivo, que comenzó con la población de 1 a 18 años y de 60 en adelante.

“Aunque no cabe duda de que esto es un beneficio, ha terminado convertido en un problema”, asegura la hermana María Inés Delgado, directora ejecutiva de ACEHR. “En el caso de los pacientes del régimen subsidiado, la igualación suponía que la atención de ellos debía pasar del Fondo Financiero de la Secretaría de Salud a las EPSS (instituciones del régimen subsidiado). Sin embargo, los pacientes han quedado sin atención porque no hubo un empalme. Hay mucho desconocimiento y esto ha afectado a los pacientes puesto que les han interrumpido sus tratamientos argumentando que las EPSS no tienen convenio con las instituciones que venían prestándoles el servicio, entre muchas otras excusas”.

Con respecto a los pacientes del régimen contributivo, la crisis está relacionada con la falta de pago de las EPS a las IPS. “Con el argumento de la cancelación de convenios, los pacientes no han tenido derecho a continuidad en la atención y el tratamiento”, añade la hermana Delgado.

Según la directora de la asociación, la vida de estos pacientes está en riesgo, pues requieren de una atención especializada y tratamiento farmacológico constante y sin cambios arbitrarios a fin de evitar que el organismo rechace el órgano trasplantado.