Durante el desarrollo de la primera Cumbre Empresarial de las Américas, que se cumple en Cartagena, los Gobiernos de Colombia y Costa Rica revisaron una vez más la agenda comercial y acordaron seguir evaluando instrumentos que permiten profundizar la relación, de cara al interés que existe por aumentar el comercio y las inversiones en ambos sentidos.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, se reunió con su homóloga AnabelGonzález, en el Hotel Hilton de Cartagena, donde se concentran más de 700 empresarios de la región, que abogan por nuevas alianzas que permitan el aumento del comercio y la inversión en la región.
Los dos ministros, al destacar el impacto positivo que tendrá para la región los compromisos asumidos en el marco de la cumbre, reiteraron la voluntad política de ambos Gobiernos para mejorar la competitividad de los negocios y el fortalecimiento de la oferta exportable.
La mayor prueba del interés mutuo que existe para estrechar la relación, según Díaz-Granados, se dio a comienzos de marzo, durante el foro “Oportunidades de Comercio e Inversión Costa Rica –Colombia”, que tuvo lugar en San José y donde la Presidenta Laura Chinchilla hizo un balance de la evolución que ha tenido la integración entre ambos países.
En efecto, recordó el Ministro, en los últimos cinco años los flujos comerciales entre los dos países se han fortalecido, al registrar un crecimiento promedio anual de 16,5%.
Lo propio ha ocurrido con los flujos de inversión en los últimos cinco años. En ese tiempo Colombia ocupó el cuartolugar en cuanto a los montos de Inversión Extranjera Directa acumulada, destacó el jefe de la Cartera de Comercio.