Del 7 al 20 de mayo se llevará a cabo el “Festival Gastronómico Peruano”, una verdadera puesta en escena que le permitirá a los capitalinos disfrutar de una de las comidas más apetecidas y variadas del mundo; la puesta en escena se llevará a cabo paralelamente en los tres Restaurantes Café de las Letras, y en los Clubes Bellavista y La Colina de Colsubsidio.
Comida peruana, comida fusión…
En la diversidad está el placer, y eso es justamente lo que tiene la gastronomía peruana, una verdadera mezcla de culturas españolas, indígenas, negras y chinas, convirtiéndola en una auténtica fusión de cuatro continentes todos presentes en un solo país.
Sus ingredientes son un festín de colores y sabores entre los cuales se destacan el ají amarillo, el camote, el achiote, el maíz, el limón, la panca, las papas y una gran variedad de salsas, entre otros.
Por todo esto y mucho más el 16 de octubre de 2.007 la comida peruana fue proclamada “Patrimonio Cultural”, considerándola como una expresión cultural que ayuda a afianzar y a posicionar la identidad del Perú.
Un menú pensado cuidadosamente
Los 5 Chefs que hacen parte tanto de los Restaurantes Café de las Letras como de los Clubes Bellavista y La Colina de Colsubsidio, se han dedicado a pensar en medio de esta gran diversidad culinaria, un menú variado, agradable al paladar y que le permita a los comensales transportarse por un momento al país inca.
Entradas como Trilogía de ceviches, fuertes como Lomo saltado, Corvina al sillao, piqueo mixto, y postres como el sutil Suspiro limeño y la Mazamorra morada, todo esto acompañado de un exquisito Pisco sour o un Cholito peruano, hacen parte del menú de este festival que durante 14 días deleitarán al público capitalino.