Los Nule reafirman rebelión ante la justicia por revocatoria del principio de oportunidad
Los cabecillas del Grupo Nule reafirmaron hoy su actitud de rebelión frente la justicia, tras la decisión del fiscal general de tumbar el principio de oportunidad con el cual pretendían obtener una rebaja sustancial de la pena por el carrusel de la contratación en Bogotá.
Los primos Nule, al igual que sus abogados, se negaron a concurrir a la audiencia en la cual la fiscalía tenía previsto sustentar los cargos en su contra por su responsabilidad en el escándalo de corrupción de los contratos de la Fase 3 de Transmilenio y la malla vial de Bogotá.
Por la ausencia de los primos Nule y de sus defensores, el juez 36 del caso tuvo que aplazar para mañana jueves la diligencia, luego de hacer un perentorio llamado de atención a los abogados, a quienes pidió investigar disciplinariamente por tratar de dilatar sistemáticamente el proceso.
Esta es la décima vez que se debe postergar la audiencia, porque los Nule se han negado a comparecer, argumentando diferentes razones.
Según el Fiscal General de la Nación, los cabecillas del grupo Nule y su socio Mauricio Galofre deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, cohecho y delitos contra la fe pública.
El vicefiscal general de la Nación, Jorge Perdomo, aseguró esta mañana a través de Radio Santa Fe que el proceso contra los cabecillas del Grupo Nule no sufrirá ningún tropiezo por la revocatoria del principio de oportunidad que había concedido la anterior fiscal y que en consecuencia seguirá su curso normal hasta su culminación con la respectiva condena.
Perdomo sostuvo que la medida se adoptó debido a que había una gran expectativa frente a la colaboración de los Nule, que finalmente quedó en una mera expectativa, pues, entre otras cosas, habían pactado la devolución de 70 mil millones de pesos, pero de estos dineros no se ha visto nada.
De otro lado, el vicefiscal refutó opiniones de algunos sectores políticos de Bogotá de que la decisión contra los Nule favorecería a otros implicados en el carrusel de la contratación, entre ellos al exalcalde Samuel Moreno Rojas.
Al respecto señalo que “no se puede administrar justicia pensando en otros casos.