Los dignatarios de la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, integrada por los presidentes de las Altas Cortes, el Fiscal General de la Nación y un representante de los trabajadores sostuvieron un encuentro con el Presidente Juan Manuel Santos y la Ministra de Justicia y Derecho, Ruth Stella Correa Palacio, donde acordaron la conformación de una mesa de trabajo.
Al término de la reunión que se realizó el jueves, Santos precisó que el propósito es acelerar el proceso de digitalizar o sistematizar todo el funcionamiento de la Rama Judicial.
Por lo tanto, los delegados del Ejecutivo en cabeza de la Ministra de Justicia y Derecho, Ruth Stella Correa, y representantes de los demás ministerios se reunirán la próxima semana para “priorizar aquellos trabajos que podrían y deben hacerse en el corto plazo; cuántos recursos se requieren, cómo se ejecutan esos recursos o cómo se transfieren esos recursos a la mayor brevedad posible e iniciar todo este proceso de victorias tempranas, identificando lo más urgente, lo que sea más conveniente hacer en el corto plazo”, puntualizó el Presidente Santos.
Expresó que la “disposición es total para trabajar juntos y a lograr, ojalá, victorias tempranas en aspectos que tienen que ver con el funcionamiento de la justicia. Muchas veces por culpa del propio Gobierno: remplazo en los traslados del presupuesto o descoordinación en algunas de las entidades del propio Gobierno, dificultan la labor de la Rama Judicial y ahí es necesario una coordinación”, dijo.
El Presidente Santos recordó que el Poder Público está compuesto por tres ramas y ”cada una tiene que tener su independencia pero las tres tienen que trabajar buscando los mismos objetivos, los objetivos del Estado, los objetivos del país y en ese proceso tenemos que trabajar de forma coordinada, de forma armónica”.
Reconoció que la Rama Judicial ha hecho un gran esfuerzo para la descongestión y para agilizar la administración de justicia. “Hay un dato muy diciente el esfuerzo que la Rama ha hecho en materia de eficiencia y es, por ejemplo, se invirtió la relación en el número de procesos que le llegan a la Rama y el número de procesos que resuelve la Rama. Antes llegaban más de los que estaban siendo resueltos; eso se invirtió, eso quiere decir que hay más eficiencia”, manifestó.
Agregó que el Gobierno tiene el propósito de acelerar el proceso de digitalizar de sistematizar todo el funcionamiento de la Rama Judicial.
“Yo sueño con que eso pueda ser una de esas victorias tempranas y por parte del Gobierno, de todo el Gobierno, no solamente en recursos sino el Ministerio de las TICs y todo lo que esté a nuestro alcance, para lograr, por ejemplo, esa victoria temprana, pues sería un paso gigantesco dentro del Buen Gobierno, del sistema judicial”, sostuvo.
Por último se declaró satisfecho de la reunión y reiteró que “aquí están sus instituciones, las tres ramas del Poder Público, listas a trabajar juntas para que el Estado colombiano les resuelva a los colombianos, a nuestros compatriotas, sus problemas, para garantizar sus derechos de la forma más eficaz y más eficientemente posible”.